°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Industrias usan la RSC como herramienta de publicidad a su favor: expertos

La Responsabilidad Social Corporativa se ve como un acto de filantropía y por ello las industrias la emplean con el objetivo de limpiar su imagen frente a consumidores y reguladores. La imagen, en Aldama, Chiapas. Foto Cuartoscuro / Archivo
La Responsabilidad Social Corporativa se ve como un acto de filantropía y por ello las industrias la emplean con el objetivo de limpiar su imagen frente a consumidores y reguladores. La imagen, en Aldama, Chiapas. Foto Cuartoscuro / Archivo
Foto autor
19 de octubre de 2022 14:00

Las industrias de productos ultraprocesados, tabaco y alcohol han utilizado la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) como una herramienta de publicidad en favor de sus propios intereses. Por ejemplo, Coca Cola hace campañas publicitarias con mensajes de que trabaja en favor de las comunidades, cuando es una de las empresas que más desechos plásticos genera y extrae agua del subsuelo.

Esto señalaron expertos que participaron en el foro Responsabilidad Social Corporativa: Una estrategia de publicidad persuasiva y maquillaje de la industria de alimentos y bebidas, convocado por El Poder del Consumidor.

Señalaron que aunque la RSC se ve como un acto de filantropía, las industrias han empleado esta estrategia con el objetivo de limpiar su imagen frente a consumidores y reguladores. Hacen campañas, donativos, patrocinio de eventos, programas y creación de organizaciones para distraer al público y promover una percepción maquillada de la realidad frente a los consumidores.

Nicholas Freudenberg, Profesor de Salud Pública por la Universidad de la Ciudad de Nueva York explicó que las empresas de bebidas azucaradas realizan una comercialización depredadora de alimentos poco saludables, ya que buscan beneficiar al vendedor a costa del bienestar del consumidor. Se dirigen al consumidor, por ejemplo, con afirmaciones falsas o engañosas sobre los riesgos y beneficios para la salud del producto, se apela a emociones como la felicidad o el sentido de pertenencia y utilizar tácticas agresivas para romper los límites que los individuos establecen para filtrar la publicidad.

Lori Dorfman, directora de Berkeley Media Studies Center en Estados Unidos dijo que la industria de bebidas azucaradas ha actuado de forma más rápida utilizando campañas más agresivas de RSC. “Las grandes refresqueras han copiado estrategias y jugadas de la gran industria tabacalera para distraer al público de los daños que causan sus bebidas azucaradas”.

Dijo que documentos internos de la industria de tabaco y alimentos y bebidas han demostrado cómo las empresas utilizan donaciones, patrocinio de eventos y RSC para acercarse a ciertas poblaciones marginadas.

A su vez, Erick Antonio Ochoa, director de Salud Justa Mx, mencionó que “la industria tabacalera usa las actividades de RSC como un instrumento para alejar su imagen de la naturaleza letal del producto que comercializa, además de oponerse al avance de las políticas públicas”.

Imagen ampliada

Disidencia magisterial logra ingresar a T2 del AICM

Personal de seguridad y de la Marina había colocado barricadas con bancas y carros de equipaje para impedirles el paso.

"Cuello de botella" en T1 del AICM en el ingreso de cientos de pasajeros

Se les solicita el pase de abordar, lo que genera un avance lento ante la creciente angustia de trabajadores, entre ellas sobrecargos de vuelo y pasajeros, quienes han exigido a gritos el acceso.

"Una burla", la ausencia de Sheinbaum en negociación prevista en Gobernación: CNTE

Nuestra exigencia es “la reinstalación inmediata de la mesa de diálogo; no nos iremos sin una solución concreta”. La movilización magisterial se extiende hasta la puerta 10 de la T1 del AICM. Según la SSC son alrededor de 9 mil maestros
Anuncio