°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Advierte Florida que seguirá enviando migrantes a estados demócratas

El gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis dijo que  seguirá el traslado de migrantes. Foto Afp
El gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis dijo que seguirá el traslado de migrantes. Foto Afp
Foto autor
Ap
15 de octubre de 2022 20:13

Tallahassee, Florida. El gobierno de Florida del republicano Ron DeSantis planea seguir trasladando a los migrantes que ingresaron al país sin autorización legal a los bastiones demócratas, informó su portavoz el sábado, un día después que los registros recién publicados mostraran que las autoridades del estado pagó cerca de un millón de dólares para organizar dos series de vuelos a Delaware e Illinois.

Los documentos publicados ayer mostraron que las dos series de vuelos previstos trasladarán a unos 100 migrantes a esos dos estados. Estaban programados para antes del 3 de octubre, pero al parecer se suspendieron o pospusieron. La compañía contratada por Florida extendió posteriormente el plazo para los viajes hasta el 1 de diciembre, de acuerdo con los memorandos publicados por el Departamento de Transporte del estado.

Cuando se le preguntó por qué se pospusieron los vuelos, la directora de comunicaciones de DeSantis, Taryn Fenske, señaló que el gobierno de Florida ha estado ocupado lidiando con las secuelas del paso del huracán Ian.

“Al tiempo que Florida ha estado ocupado en su respuesta a nuestro huracán catastrófico, el programa de reubicación de la inmigración sigue activo”, dijo Fenske en un correo electrónico el sábado.

Los vuelos se realizarán luego de los del 14 de septiembre desde Texas con destino a Martha’s Vineyard, Massachusetts, que trasladaron a 49 migrantes -en su mayoría venezolanos- a la isla donde el ex presidente Barack Obama tiene una propiedad. Las autoridades locales no fueron informadas con antelación de la llegada de los migrantes.

DeSantis se atribuyó la responsabilidad de los vuelos como parte de una campaña para centrar la atención en lo que ha llamado políticas fronterizas fallidas del gobierno de Biden. Se unió al gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, en la táctica de enviar migrantes a los bastiones demócratas sin previo aviso.

Imagen ampliada

Casa Blanca despide a miembros de proyectos de Biden para el ala Este

Los seis integrantes fueron designados por el ex presidente Joe Biden, pero fueron relevados por la administración de Trump para dar paso a personas de plena confianza del inquilino de la Casa Blanca

Fiscalía de Guatemala pide retirar inmunidad al presidente por fuga de pandilleros

La fiscalía de Guatemala pidió este miércoles retirar la inmunidad del presidente, Bernardo Arévalo, para investigarlo por supuesto incumplimiento de deberes por la fuga de prisión de 20 cabecillas de la pandilla Barrio 18

Trump ordena iniciar pruebas de armas nucleares de EU

El presidente Donald Trump anunció este martes que instruyó al Departamento de Guerra de Estados Unidos para que inicie las pruebas de las armas nucleares, decisión que justificó como una medida para “mantener la paridad” con otras potencias.
Anuncio