°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La subsecretaria De la Mora sale de Economía

Versiones señalan que la nueva titular de la SE, Raquel Buensrostro, habría solicitado la renuncia de Luz María de la Mora. Foto Cuartoscuro / Archivo
Versiones señalan que la nueva titular de la SE, Raquel Buensrostro, habría solicitado la renuncia de Luz María de la Mora. Foto Cuartoscuro / Archivo
14 de octubre de 2022 08:37

Luz María de la Mora dejó este jueves el cargo de subsecretaria de Comercio Exterior luego de que la nueva titular de Economía, Raquel Buenrostro, le solicitara su renuncia, según fuentes relacionadas con la ex funcionaria. Lo anterior se da en el contexto de las negociaciones en política energética que lleva a cabo el gobierno de México con Estados Unidos y Canadá, de las cuales De la Mora era la encargada.

En días pasados, según fuentes de la Secretaría de Economía (SE), también dejaron su cargo Héctor Guerrero, subsecretario de Industria y Comercio; Mónica León, titular de la Unidad de Administración y Finanzas; Alejandro Rosas, titular de la Unidad de Planeación y Evaluación, y Jesús Cantú, titular de la Unidad de Competitividad y Competencia, entre otros.

Hasta el cierre de esta edición la SE no había confirmado o negado las salidas de la subsecretaria ni la de ningún otro funcionario.

De esta forma, Buenrostro encabezará una restructuración total en la SE, pues a la salida de Tatiana Clouthier se suman las de los funcionarios de mayor rango en la dependencia.

La baja más sensible es la de De la Mora, pues el lapso para negociar las políticas energéticas de México con Estados Unidos y Canadá venció hace algunos días, y aunque se logró una extensión, en cualquier momento estos dos países pueden decidir ir a un panel bajo las reglas del T-MEC, lo que complicaría la situación y deja a México expuesto a sanciones.

Hay que enfrentar negociaciones: IP

Después de darse a conocer la salida de De la Mora, el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber Andonie, manifestó que el sector que encabeza confía en que el relevo será una persona con capacidad probada en las negociaciones comerciales y que llevará a buenos términos las consultas del T-MEC.

Respetamos las decisiones que se toman en el gobierno de México, en este caso en particular en la SE, y confiamos en la capacidad de su titular, Raquel Buenrostro, y de su equipo de trabajo, añadió.

Por su parte, la American Society destacó que no es el mejor de los momentos para la salida de Luz María de la secretaría, ya que ella tiene amplio conocimiento del entorno, las implicaciones, las empresas y empresarios extranjeros con disputas, así como los funcionarios clave en Estados Unidos y Canadá, con los que la administración del presidente (Andrés Manuel) López Obrador tendrá que enfrentar los paneles de controversia.

Imagen ampliada

En primer trimestre, récord en inversión extranjera directa

El histórico monto representa un alza de 5.4 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, informa Ebrard.

Restructuración de Pemex podría generar ahorros por 18 mil 560 mdp

De acuerdo con un documento de la empresa pública, se busca eliminar una dirección, 10 subdirecciones, 7 coordinaciones y 34 gerencias. Además, se reducen dos áreas, 2 subdirecciones y cinco gerencias.

Altos diplomáticos de EU y China discuten temas de “interés mutuo”

El subsecretario de Estado estadunidense, Christopher Landau, y el viceministro de Relaciones Exteriores de China, Ma Zhaoxu, realizan conversación telefónica.
Anuncio