°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

INE, institución civil con mayor confianza del Estado mexicano: Córdova

Instalaciones del INE en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
Instalaciones del INE en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
07 de octubre de 2022 20:11

Ciudad de México. El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, aseguró que este organismo sigue siendo la institución civil con mayor confianza del Estado mexicano y la segunda a nivel general, solo después del ejército.

Sostuvo que si no hay una reforma electoral, el INE junto con los Organismos Públicos Locales podrá organizar sin ningún problema el proceso electoral federal y los concurrentes de 2023-2024.

En un evento realizado en la Universidad Autónoma Metropolitana señaló que los efectos de esa confianza le han permitido al INE ser funcional y organizar 330 elecciones en los recientes ocho años.

En cuanto al presupuesto para este ámbito, Cordova dijo que “invertir dinero público en la política significa cooptar la preeminencia, la prevalencia o el peso que tiene el dinero privado”.

Advirtió que cuando un particular hace aportaciones a los partidos no es por un espíritu filantrópico sino por intereses específicos.

Actualmente el financiamiento privado en México está acotado y regulado,m contrario a lo que ocurre en otras latitudes donde las corporaciones son las que inyectan recursos y buscan después cobrarse.

El consejero presidente participó en la tercera mesa InterUniversitarios titulada Balance y retos para el INE, en el marco de la cátedra Francisco I. Madero.

En otra ceremonia, durante un homenaje a Alonso Lujambio (1962-2012) pidió “darle lustre” a la democracia y no perder un sistema en aras de reformarlo.

Advirtió que tal como lo señaló hace más de una década el entonces consejero del INE, “dinamitar” lo construido en el sistema electoral nos va a llevar a perderlo todo.

Córdova subrayó al respecto que cuando la política pierde su dignidad todo se vuelve combate entre enemigos; también señaló que la democracia debe ser valorada para no dejar que se marchite.

La ex consejera Jaqueline Peschard se refirió a los años en los que compartió con Lujambio la mesa del consejo general y la comisión de Fiscalización, donde se resolvieron dos casos emblemáticos: Amigos de Fox y el Pemexgate.

Imagen ampliada

Mi amigo Fidel

Noveno aniversario de la muerte de Fidel Castro

Reitera Gobernación que no había motivo para los bloqueos realizados en 17 carreteras federales y 12 estatales

Recalcó que en las últimas semanas, las autoridades federales han sostenido más de 200 reuniones con productores “para atender inquietudes y avanzar en acuerdos” y mesas de trabajo con transportistas.

Más de 25 mil mexicanos participan en el Programa de Trabajadores Agrícolas con Canadá

El Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT), ha sido un modelo de movilidad laboral ordenado, seguro, regular y circular.
Anuncio