°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México propondrá a Alicia Bárcena para el BID

México propondrá a Alicia Bárcena, ex secretaria ejecutiva de la Cepal, para presidir el Banco Interamericano de Desarrollo, en sustitución de Mauricio Claver-Carone, destituido de su cargo esta semana. Foto Marco Peláez / Archivo
México propondrá a Alicia Bárcena, ex secretaria ejecutiva de la Cepal, para presidir el Banco Interamericano de Desarrollo, en sustitución de Mauricio Claver-Carone, destituido de su cargo esta semana. Foto Marco Peláez / Archivo
30 de septiembre de 2022 08:40

Ciudad de México. México propondrá a Alicia Bárcena, ex secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), para presidir el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en sustitución de Mauricio Claver-Carone, destituido de su cargo esta semana.

Al anunciar la postulación de quien recientemente fue nombrada como embajadora de México en Chile, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se trata de una mujer excepcional, muy preparada, con muy buenas relaciones con todos los gobiernos. Si se requiere una gente recta, profesional, conciliadora, ahí está (Bárcena), dijo en su conferencia mañanera.

Bárcena, quien apenas el 13 de septiembre fue ratificada por el Senado como embajadora de México en Chile, encabezó de 2008 a 2022 la Cepal, desde donde impulsó un modelo de desarrollo con crecimiento económico, inclusión social y respeto al medio ambiente. La embajadora aún no presenta sus cartas credenciales ante el presidente chileno Gabriel Boric.

La nominada es bióloga por la Universidad Nacional Autónoma de México y maestra en administración pública de la Universidad de Harvard, pero su carrera profesional se centró en la diplomacia y organismos de cooperación. Fue la primera secretaria ejecutiva de la Cepal, un cargo que hasta entonces habían desempeñado hombres.

Antes de su llegada a la Cepal fue secretaria general adjunta de Gestión en Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, y cumplió tareas como jefa de gabinete y jefa adjunta de gabinete de Kofi Annan, entonces secretario general de la ONU.

Bárcena permaneció como secretaria ejecutiva de la Cepal –una de las cinco comisiones regionales de Naciones Unidas– casi 14 años, hasta marzo de 2022, luego fue invitada por López Obrador para dirigir el Instituto Matías Romero, la academia diplomática de Relaciones Exteriores.

EU se abstiene y Bolivia apoya

Por su parte, el gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, no presentará candidato para dirigir el BID, tras la destitución de Mauricio Claver-Carone esta semana por un escándalo ético, dijo a Reuters el portavoz del Tesoro, Michael Kikukawa.

El gobierno de Bolivia respaldó la candidatura mexicana. Apoyamos la posición del hermano presidente López Obrador, quien propuso a Bárcena para dirigir el BID. Conocemos su capacidad, integridad, trayectoria y compromiso con el progreso de la región, escribió el mandatario boliviano Luis Arce Catacora, en su cuenta de Twitter.

Imagen ampliada

CNBV aplica 28 multas contra Banco Base y Mifel por temas de lavado de dinero

La CNBV también aplicó 14 multas por temas relacionados con prevención y lavado de dinero en contra de Finsus, una Sociedad Financiera Popular.

Trump dice que su gobierno comenzó entrevistas para elegir a próximo presidente de la Fed

“Tenemos algunos nombres sorprendentes y tenemos algunos nombres estándar de los que todo el mundo está hablando”, dijo Trump durante una conferencia en el Despacho Oval.

México, lleno de posibilidades para alcanzar un mayor crecimiento económico: Banamex

Es necesario “reorientar” los recursos para maximizar el potencial que se tiene ante los ojos del mundo y no dejar pasar una oportunidad más, considera Manuel Romo, director general del banco.
Anuncio