°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

BID elegirá nuevo presidente tras destitución de Claver-Carone

Mauricio Claver-Carone fue destituido de su su cargo como presidente del BID por presuntamente haber beneficiado salarialmente a una subordinada con la que mantenía una relación sentimental. Foto Europa Press / Archivo
Mauricio Claver-Carone fue destituido de su su cargo como presidente del BID por presuntamente haber beneficiado salarialmente a una subordinada con la que mantenía una relación sentimental. Foto Europa Press / Archivo
28 de septiembre de 2022 11:17

Ciudad de México. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) inició el proceso para elegir nuevo presidente, luego de que el estadunidense Mauricio Claver-Carone fue sustituido por presuntamente haber beneficiado salarialmente a una subordinada con la que mantenía una relación sentimental.

Los representantes de cada uno de los 48 países que integran el BID pueden proponer a un candidato en los próximos 45 días para que éste sea presidente del organismo regional por un periodo de cinco años, con la posibilidad de ser relegido una sola vez.

El presidente del BID es elegido por la Asamblea de Gobernadores —como se designa a los representantes de cada país miembro— y para ser seleccionado debe contar con la mayoría del poder de voto.

El poder de voto varía según la cantidad de acciones que posee cada país miembro del capital ordinario del BID. El candidato ganador debe, además, contar con el respaldo de al menos 15 de los 28 países regionales.

El lunes 26 de septiembre y luego de una votación de varios días, los gobernadores del BID destituyeron a Claver-Carone como presidente del organismo regional, luego de que una investigación realizada por el despacho Davis Polk & Wardwell exhibió que el estadunidense mantuvo una relación sentimental con una subordinada y le subió el sueldo en un par de ocasiones.

Claver-Carone fue el primer presidente del BID nacido en Estados Unidos. Lo propuso la administración del ex presidente Donald Trump, y lo impuso, pese a que desde su creación el organismo había sido comandado por candidatos provenientes de países prestatarios, economías latinoamericanas.

Mientras se lleva a cabo el proceso para un nuevo presidente, la hondureña Reina Irene Mejía, quien hasta el lunes se desempeñaba como vicepresidenta ejecutiva, se mantendrá al frente del BID.

Imagen ampliada

México será sede de la Cumbre de APEC en 2028

“Nos llevamos la sede del 2028, México será la sede de APEC después de muchos años. Esto nos va a permitir ser un puente entre las Américas y Asia. Toda la cuenca del Pacífico estará, en 2028, en México”, explicó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Miembros de la OPEP+ aumentan cuotas de producción para diciembre

Los ocho países participantes incrementarán "la producción en 137.000 barriles por día" en diciembre respecto al nivel de producción requerido en noviembre, señaló la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en un comunicado.

Mujeres y jóvenes redefinen el coleccionismo de arte a nivel global

Las coleccionistas femeninas están redefiniendo el panorama del arte, en un contexto de mayor incertidumbre económica mundial, muestran mayores niveles de gasto y nuevas tendencias en el coleccionismo, evidenció la encuesta de Art Basel y UBS sobre coleccionismo global 2025.
Anuncio