°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Organiza PAN foros y acercamientos con la ciudadanía

Santiago Creel, ex secretario de Gobernación y actual presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados participará en los foros del PAN. Foto Cristina Rodríguez
Santiago Creel, ex secretario de Gobernación y actual presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados participará en los foros del PAN. Foto Cristina Rodríguez
29 de septiembre de 2022 16:11

Ciudad de México. El domingo próximo, el PAN iniciará una serie de foros denominados Cambiemos México. En el primero intervendrán los gobernadores de Chihuahua, Maru Campos; de Yucatán, Mauricio Vila; de Querétaro, Mauricio Kuri; el ex gobernador de Guanajuato, Juan Carlos Romero Hicks; y el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y ex secretario de Gobernación, Santiago Creel Miranda.

La dirigencia panista sostiene que su intención es establecer un mayor vínculo con la ciudadanía, sus demandas, necesidades exigencias y urgencias, para establecer un diálogo con las organizaciones de la sociedad civil y destacar que los gobiernos panistas son la mejor alternativa para cambiar al país.

“Se contrastarán los buenos gobiernos y resultados que han entregado los gobiernos panistas y que contrastan con la falta de resultados de los gobiernos morenistas. La intención es establecer un mayor vínculo con la ciudadanía, sus demandas, necesidades exigencias y urgencias, ante un gobierno que pretende consumarse en el poder como un régimen autoritario y represor. Es por ello que el PAN abre una ventana de comunicación con la sociedad para caminar junto con ella, a fin de cambiar la realidad de miles de mexicanos sumidos en la pobreza”.

Imagen ampliada

Reafirma México ante ONU su compromiso con el desarme

La posición de México es avanzar hacia un mundo libre de armas nucleares como condición indispensable para la seguridad internacional, expuso el canciller De la Fuente ante una Conferencia de la ONU.

Urge CIDH al Estado a "redoblar esfuerzos" para hallar el paradero de los 43 normalistas

Continúa vigente la medida cautelar 409/14, emitida por esta instancia el 3 de octubre de 2014, en la que solicita determinar la suerte de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, desaparecidos entre el 26 y el 27 de septiembre de ese año.

Exhiben mecanismos de evasión de Grupo Salinas; asunto está en la Corte

Ascienden a 48 mil 382 millones de pesos, informó la procuradora fiscal de la Federación, Grisel Galeano García.
Anuncio