Cuernavaca, Mor. Más de 300 unidades del Transporte Público de Morelos, entre de microbuses y combis, colapsaron el centro de la ciudad capital y las calles aledañas al legislativo para exigir a la gobernadora, Margarita González, y al Congreso local, se les permita conocer una iniciativa de ley sobre Movilidad y Transporte que se presentó el jueves pasado ante el pleno.
Los transportistas del estado paralizaron estos dos puntos de la ciudad, porque aseguraron que tienen varias exigencias que la mandataria estatal no ha atendido a pesar que ya va cumplir un año en el poder ( el 1° de octubre), entre éstas, la solución al transporte que está "colapsado" y que urge, según Dagoberto Rivera Jaimes, de la Federación Auténtica del Transporte (FAT), un incremento en la tarifa, porque aseguró que 10 pesos es insuficiente para el combustible, y el mantenimiento de las 14 mil unidades de transporte que hay en Morelos.
Incluso señaló que desde agosto de 2024 todavía en la pasada administración estatal del ex gobernador, Cuauhtémoc Blanco Bravo, después de que no prosperó el alza en la tarifa; han venido laborando bajo protesta y pegotes en sus unidades que dice: “Solución al ajuste de la tarifa de transporte Sra: Gobernadora”, y “ Sra. Gobernadora: Solución a la problemática del Transporte está colapsado”.
Sin embargo, la gota que derramó el vaso para movilizarse, fue que el jueves los diputados locales presentaron dicha iniciativa sobre Movilidad y Transporte, y ellos pidieron revisarla pero no se las entregaron ni siquiera un día después de que fue presentada ante el pleno del Congreso local el pasado jueves.
“Queremos cumplimiento a lo que habíamos quedado el pasado jueves en el Congreso del estado, en donde ellos presentaron una iniciativa de ley sobre Movilidad y Transporte y que había quedado el coordinador que el viernes nos haría entrega (de ésta), no nos hizo entrega de nada y no tuvo la atención de decir por qué motivo no la pudo entregar”.
“Hasta que hoy día nos movilizamos y el jefe de la gubernatura nos abre un espacio después de estar en el Congreso y dice que nos va dar contestación y nos va facilitar la iniciativa de ley para que ustedes la analicen y vean, si es términos consensuados, adelante, y si no discutiremos punto por punto de que es lo que no está bien en la ley”, aseguró el dirigente transportista.
Recalcó que lo que ellos buscan como representantes de las 14 mil unidades que conforman el transporte público es que dicha ley sea “justa y equitativa; y que no quieran abusar porque tengan el poder”.
En cada administración estatal casi siempre tratan de cambiar el tipo de transporte público, “nosotros creemos que todos los gobiernos llegan con su clásico sistema de articulados y corredores y eso no funciona aquí”, puntualizó.
A un día de que cumpla el primer año la gobernadora, Jaimes mencionó que ojalá pronto atiendan su petición de ajuste en la tarifa del transporte.
“Solución a la problemática que tenemos: económicamente estamos colapsados; lo hemos dicho, sí queremos traer bien las unidades, sí queremos cambiar las unidades; pero también ajusten la tarifa como debe de ser”, recalcó.
Criticó que el transporte público de Morelos tanto en esta administración estatal como en las pasadas, está hecho un "desorden" por tanto pirataje que existe, y varias plataformas de internet, “piratas allá y piratas acá, y luego, todo lo que se está moviendo con esa iniciativa de ley (los diputados y el gobierno del estado); ya para qué quieres una concesión si puedes hacer lo que quieras”, concluyó Dagoberto Rivera Jaimes.