°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Juez de NY ordena a Tv Azteca retirar demandas en México; deuda ya supera 500 mdd

Fachada de Televisión Azteca en la Ciudad de México, en imagen de archivo.
Fachada de Televisión Azteca en la Ciudad de México, en imagen de archivo. Foto Guillermo Sologuren
29 de septiembre de 2025 11:46

Un juez del Distrito Sur de Nueva York ordenó a Tv Azteca desistir de un par de demandas que la televisora presentó en México contra sus acreedores, a fin de no pagar sus deudas por la emisión de bonos que en 2017 equivalía a 400 millones de dólares. También le prohíbe intentar un nuevo procedimiento en tribunales mexicanos; de no hacerlo, la empresa y sus representantes caerán en desacato, cuyas sanciones van de lo económico a lo penal. 

El juez Paul G. Gardephe resolvió que la televisora de Ricardo Salinas Pliego debe desistir de un par de procedimientos presentados en julio y septiembre de 2022 en México con el que Tv Azteca buscó blindarse frente a sus acreedores. La empresa, cuyo dueño fue crítico de las medidas de distanciamiento social que buscaban amortiguar el efecto de la pandemia, pidió tregua para abonar a sus obligaciones, debido a los efectos que la crisis de covid 19 tuvo en su negocio.

Salinas Pliego es listado como el tercer hombre más rico de México, pero también es la cara más visible de los litigios por adeudos con el fisco mexicano, de procedimientos judiciales por presunto fraude fuera del país –como el caso de la venta de Iusacell a AT&T–, así como impagos a tenedores de bonos. Más allá de que sus principales negocios están en el país, seis de las subsidiarias de Tv Azteca están constituidas bajo las leyes de Estados Unidos.

Aparte de los tenedores de bonos, a los que Grupo Salinas ha calificado como “fondos buitre”, la demanda en Nueva York está encabezada por The Bank of New York Mellon y apunta como responsables de pago a Tv Azteca y a 34 de sus filiales involucradas como garantía en la emisión de 400 millones de dólares en deuda, que de acuerdo con algunos de los bonos a los que les debe, ya supera los 500 millones (bit.ly/42i8HvL).

En el proceso frente a la Corte del Distrito Sur de Nueva York se apela que los acreedores de Tv Azteca han resentido un “daño irreparable” al tener que litigar sus deudas en los tribunales mexicanos, fuera de la jurisdicción que de inicio contiene el contrato. Esto luego de que el Sexagésimo Tercer Juzgado Civil del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, presidido por el juez Miguel Ángel Robles Villegas, concedió una serie de medidas a favor de la televisora frente a sus acreedores en Estados Unidos.

“Al solicitar la orden judicial en México, el demandado incumplió la cláusula de selección de foro del Acuerdo, que establece de manera inequívoca que 'la Corte Suprema del Estado de Nueva York, el Condado de Nueva York y el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York' son los foros exclusivos para 'cualquier acción o procedimiento legal que surja de o en relación con este Acuerdo'”, expone la orden del juzgado de Nueva York.

La orden judicial firmada por Gardephe obliga a Tv Azteca “a tomar todas las medidas necesarias, de inmediato, para que se desestimen las acciones mexicanas pendientes (...) Si las acciones de los demandados no llegan a un retiro total o desistimiento de las dos demandas mexicanas pendientes, no cumplirán con la orden del Tribunal que acompaña a esta opinión y estarán sujetos a sanciones por desacato”.

Imagen ampliada

Bonos del Tesoro caen ante temor de cierre del Gobierno en EU

El rendimiento de los bonos a 10 años cedió 4.6 puntos básicos, al 4.141 por ciento y el de las notas a dos años cayó 1.4 puntos básicos al 3.633 por ciento.

Trump reitera su intención de imponer aranceles a películas producidas fuera de EU

Estos gravámenes son necesarios porque otros países le han "robado" el negocio cinematográfico a Estados Unidos, indicó el mandatario en un mensaje en redes sociales.

Grupo Carso invierte casi 2 mil mdd en perforación de 32 pozos para Pemex

La compañía de Carlos Slim informó que el contrato para la perforación de pozos en el Campo Ixachi señala que Pemex empezará a pagar el proyecto hasta 2027.
Anuncio