°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reinicia Aeroméxico operaciones de cuatro rutas en NL

Un avión de Aeroméxico, despega del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Roberto Garcia Ortiz / Archivo
Un avión de Aeroméxico, despega del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Roberto Garcia Ortiz / Archivo
26 de septiembre de 2022 11:28

Ciudad de México. Aeroméxico, la aerolínea global de México, reiniciará las operaciones de cuatro rutas desde Monterrey en el Aeropuerto Internacional General Mariano Escobedo, que es el quinto aeropuerto con mayor número de pasajeros atendidos en el país.

En un comunicado de prensa, la aerolínea mexicana afirmó que Nuevo León es considerado como uno de los centros de conectividad aérea más importantes del país.

De ahí que la compañía anunció este lunes la reactivación de vuelos con el Bajío y Querétaro a partir del 15 de diciembre de este año; así como Guadalajara y San Luis Potosí a partir del 16 de enero de 2023.

Con el inicio de operaciones de la segunda fase desde la moderna Terminal B del Aeropuerto Internacional de Monterrey, la aerolínea incrementará su oferta en 43 por ciento comparado con lo operado actualmente, con un total de más de 240 mil asientos mensuales.

Aeroméxico inició el año con la operación de tres destinos desde Monterrey, para el cierre del mismo llegará a ocho y para inicios del siguiente ya serán 10.

La reactivación de estos vuelos favorecerá al dinamismo del sector turístico.

La aerolínea sostuvo que Monterrey se consolida como una de las puertas de acceso hacia Europa a través de los vuelos directos a Madrid, así como un centro de conectividad clave para el impulso económico nacional, facilitando el desarrollo de los negocios y el turismo.

Imagen ampliada

Falta de política clara en combate a piratería permitió entrada de productos asiáticos de baja calidad: IMPI

Derivado de las acciones de Operación Limpieza, llevadas a cabo en varios estados del país y que comenzaron en noviembre de 2024 en la Plaza Izazaga 89 de la Ciudad de México, el gobierno ha asegurado alrededor de mil millones de pesos; sin embargo, dijo Nieto, el problema es que es dinero jamás llegó a empresas mexicanas ni al fisco.

Esperan pasajeros de América Latina y Caribe digitalización de procesos en aeropuertos

“El mensaje es claro: quieren viajes simples, confiables y sostenibles”, señaló la compañía.

La Ley Aduanera provoca burocracia excesiva, pero reduce la evasión fiscal: Amacarga

Al reconocer que es muy positiva la revisión, que está en proceso, de la Ley Aduanera, la Asociación aseveró que la regulación debe crear un sistema aduanero más eficiente, mejorar los plazos operativos establecidos en la Ley, reduciendo retrasos que actualmente generan extra-costos logísticos. Estos retrasos afectan la competitividad del comercio exterior mexicano y repercuten directamente en el precio final de los productos.
Anuncio