°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denuncian desaparición de párroco en Mezcala, Guerrero; ofreció mediar entre grupos delictivos

El comunicado, está fechado en Chilpancingo de la Asunción, Guerrero,  durante el Año Jubilar Peregrinos de la Esperanza, firmado por el Obispo José de Jesús González Hernández, O.F.M., y el Pbro. Jorge Amando Vázquez Rodríguez, Canciller-Secretario de la Diócesis. Foto
El comunicado, está fechado en Chilpancingo de la Asunción, Guerrero, durante el Año Jubilar Peregrinos de la Esperanza, firmado por el Obispo José de Jesús González Hernández, O.F.M., y el Pbro. Jorge Amando Vázquez Rodríguez, Canciller-Secretario de la Diócesis. Foto La Jornada
06 de octubre de 2025 14:52

Chilpancingo, Gro. El Obispo de la Diócesis Chilpancingo/Chilapa, José de González Hernández,  denunció la desaparición del sacerdote, Bertoldo Pantaleón Estrada, de 58 años de edad, quien  desempeña su labor pastoral,  como párroco de la Parroquia de San Cristóbal, en la comunidad de Mezcala, municipio de Eduardo Neri, ubicado en la zona centro Guerrero.

Cabe mencionar que apenas el sábado pasado, durante los festejos por el Día de San Francisco de Asís, el obispo González Hernández, aseguró que al romperse la tregua entre grupos de la delincuencia organizada, que provocó la violencia de los últimos días en la zona Centro de la entidad, la Iglesia católica, estaría dispuesta a mediar para que se logre restablecer la paz.

Ese día, exhortó a los líderes de los grupos criminales, a retomar el acuerdo de no agresión, como una forma de recordar el legado del exalcalde Alejandro Arcos, quien fuera asesinado hace un año.

El obispo sostuvo que la tregua entre grupos delictivos en la capital del estado(los Ardillos, y Los Tlacos) se rompió desde el año pasado, lo que explica los recientes hechos de violencia, entre ellos la quema de cuatro unidades del transporte público y el asesinato de dos comerciantes de pollo en esta capital. 

En ese sentido, el jerarca católico, durante su homilía, hizo un llamado a los líderes criminales, para  que reconsideren su postura, y al mismo tiempo retomen el pacto de no agresión, y de esa manera disminuir los niveles de violencia que afectan a la población indefensa “la paz es nuestra misión porque Cristo es nuestra paz; somos hermanos, y debemos acercarnos a quienes en su corazón guardan guerra u odio, para que sea Cristo quien habite dentro de ellos”, expresó.

 Insistió que, en la Iglesia Católica, están dispuestos a participar, pues manifestó que es parte de su deber social y pastoral.

También se refirió al primer aniversario luctuoso del exalcalde Alejandro Arcos Catalán(que hoy 06 de octubre se cumple), a quien definió como “mártir de la paz”, pidió no olvidar su legado y exhortó a las autoridades locales a trabajar con unidad y lealtad para alcanzar consensos que permitan construir un mejor futuro para Chilpancingo “nos duele la muerte de nuestro alcalde. En su aniversario pediremos por su eterno descanso, por su familia y por todos los munícipes de Chilpancingo”.

Es lamentable que alcaldes recién electos hayan muerto de esa manera, y no queremos que se repita”, lamentó el obispo González Hernández.

En tanto, hoy por la mañana, mediante un comunicado de prensa, la Diócesis Chilpancingo/Chilapa, que preside González Hernández, informó de la desaparición del cura, y expresó su preocupación por la situación en que se encuentra debido a que se desconoce su paradero.

El comunicado, está fechado en Chilpancingo de la Asunción, Guerrero,  durante el Año Jubilar Peregrinos de la Esperanza, firmado por el Obispo José de Jesús González Hernández, O.F.M., y el Pbro. Jorge Amando Vázquez Rodríguez, Canciller-Secretario de la Diócesis.

También, exhortó a la comunidad católica a “unirse en oración por la salud y bienestar del sacerdote, así como por su pronta localización;

les pido la caridad de rezar por su pronta localización. Ya he solicitado a nuestras autoridades civiles que activen el protocolo de búsqueda y localización del Padre Bertoldo”, demandó.

Hasta ahora, según la información difundida en las redes, el prelado Bertoldo Pantaleón Estrada, fue visto por última vez apenas el pasado sábado 4 de octubre en las inmediaciones de la comunidad de Azcala, del municipio de Eduardo Neri. Viste una guayabera azul rey, con franjas blancas verticales, pantalón de vestir oscuro, y huaraches.

El Obispo también llamó a los miembros del presbiterio y a las comunidades parroquiales “a mantener la esperanza, evitar especulaciones y conservar la fe en medio de la incertidumbre “les pido a todo el presbiterio, evitar las especulaciones y mantener un espíritu optimista en medio de la adversidad”.

Imagen ampliada

Puente López Portillo en Álamo, Veracruz, cerrado indefinidamente tras paso de 'Raymond': SICT

En un comunicado, la dependencia expuso que la medida se tomó debido a que el puente presenta daños estructurales.

Comunidad del Centro Universitario de la Costa, en Puerto Vallarta realiza limpieza; reanudan clases vespertinas

La institución informó que resultó afectado el edificio de Morfología y Biología Molecular, Laboratorio de Calidad de Agua y Acuicultura Experimental luego de las intensas lluvias del fin de semana.

Entregan 460 títulos de propiedad a mujeres de Tlalnepantla

El programa de regularización de la tenencia de la tierra a favor de las mujeres podría rebasar las 250 mil beneficiarias en su primer año de operación.
Anuncio