°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Buscan visibilizar el trayecto del pescado del barco a la mesa

Oceana informó que existe una petición para exigir a Conapesca la aprobación de una Norma de Trazabilidad para saber qué llega a los platos y combatir la pesca ilegal. Foto Cuartoscuro
Oceana informó que existe una petición para exigir a Conapesca la aprobación de una Norma de Trazabilidad para saber qué llega a los platos y combatir la pesca ilegal. Foto Cuartoscuro
21 de septiembre de 2022 15:05

Debido a que la misma Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) admite que más del 40 por ciento de la pesca en México es ilegal, se busca que restaurantes ayuden a visibilizar la importancia de conocer el trayecto del pescado, en su paso del barco al plato, señaló la organización Oceana.

Recordó que de acuerdo con el estudio GatoXliebre, casi una de cada dos veces que una persona consume pescado se le da una especie distinta, “este engaño afecta los bolsillos de los consumidores que muchas veces pagan un sobreprecio por una especie de menor calidad de la que piden”, sostuvo Mariana Aziz, directora de Transparencia de Oceana.

Explicó que la falta de trazabilidad, el desconocimiento del origen del pescado que consumimos, afecta la salud de nuestros mares, ya que sin saber se puede consumir una especie en peligro de extinción, producto de pesca ilegal, lo que significa competencia desleal a las comunidades pesqueras mexicanas que siguen la ley.

“Podemos estar contribuyendo a la sobreexplotación de los recursos pesqueros, ya que no sabemos realmente qué se está capturando, cuánto, en dónde o cómo. El no tener certeza sobre el origen de las especies, dificulta que podamos tomar decisiones de consumo responsable. La sustitución de especies permite que productos ilegales ingresen al mercado y que la pesca ilegal se mezcle con la legal”, resaltó.

Por ello, restaurantes como Nicos, y se busca sumar a otros, se comprometieron a brindar productos del mar de calidad, nacionales y legales. Los comensales en sus mesas encontrará un código QR que podrá escanear y acceder a un sitio web donde conocerán más sobre la trazabilidad y los efectos de la sustitución de especies.

Recordó que también existe una petición para exigir a Octavio Almada, titular de Conapesca, la aprobación de una Norma de Trazabilidad para saber qué llega a los platos y combatir la pesca ilegal.

Con esta iniciativa se busca formar una red de restaurantes y personas consumidoras conscientes, responsables y que exijan políticas públicas que les permitan ejercer sus derechos como consumidores, proteger los mares y beneficiar a las comunidades pesqueras locales.

Imagen ampliada

Fuerzas armadas de México y EU trabajan en seguridad fronteriza

Reunidos en BC, analizaron el tráfico de armas y el trasiego de enervantes.

Comité 68 realiza guardia de honor por el 11° aniversario luctuoso de Álvarez Garín

En la Estela de Tlatelolco, ubicada en la Plaza de las Tres Culturas, sus familiares y amigos colocaron claveles y un corazón con pétalos de rosa al pie de este monumento.

UNAM no está rebasada por situaciones de violencia ocurrida en planteles: Lomelí

Se revisarán los protocolos de seguridad ante estas eventualidades. Se pondrá especial atención a la salud mental de los estudiantes universitarios para evitar que se enganchen en mensajes violentos que circulan en redes sociales, resaltó el Rector.
Anuncio