°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sentencian a 223 años y 8 meses de prisión a integrante de 'Los Petricholet'

En 2009 José Montiel Cardozo fue presentado junto con otro sujeto, como presuntos secuestradores de la banda de 'Los Petriciolet'. Foto Cuartoscuro / archivo
En 2009 José Montiel Cardozo fue presentado junto con otro sujeto, como presuntos secuestradores de la banda de 'Los Petriciolet'. Foto Cuartoscuro / archivo
20 de septiembre de 2022 13:52

Fue sentenciado a 223 años y 8 meses de prisión José Montiel Cardoso, luego de ser encontrado responsable de participar en la banda de secuestradores Los Petricholet, responsables del plagio y muerte de Fernando Martí, hijo del empresario Alejandro Martí, y del joven Antonio Equihua, entre otros crímenes.

El Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales, con sede en Toluca, Estado de México, emitió la sentencia por los delitos de delincuencia organizada, hipótesis de secuestro, y secuestro.

La investigación presentada por la Fiscalía General de la República (FGR) logró establecer la participación activa de Montiel en varios secuestros registrados en Ciudad de México y el Estado de México.

José Montiel, fue detenido en agosto de 2009, en cumplimiento al mandamiento de captura que había en su contra dejándolo a disposición del Juez de la causa quedando interno en el Centro Preventivo y de Readaptación Social de Otumba-Tepachico, Estado de México.

La sentencia incluye, además, la obligación de cubrir una multa equivalente a 7 mil 700 días de salario.

Apenas el pasado 4 de septiembre, otros integrantes de esta organización criminal también fueron sentenciados. Abel Silva Petriciolet, alias El Abel o El Dicaprio, a 384 años de cárcel; y Noé Abraham Soto García, El Chimuelo' o El Esqueletor, a 380 años.

Imagen ampliada

Solo tres empresas siguen en la licitación para producir credenciales del INE

Según datos recabados por este diario continuarán en el proceso Veridos, actual productora de las micas; Litho Formas y Cosmocolor.

Saturación en tribunales laborales y oficinas del CFCRL obliga a pedir apoyo a gobiernos estatales

Alfredo Domínguez Marrufo, director del CFCRL, señaló que por lo que toca a los centros de conciliación, los conflictos deben resolverse en un promedio de 45 días.

Sindicatos exigen proteger empleos en revisión del T-MEC

Si bien el mecanismo laboral de respuesta rápida es “innovador” y útil para resolver las violaciones a los derechos de los trabajadores, aún es insuficiente, señalan representantes sindicales de México y Canadá.
Anuncio