°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Cierre mixto en los mercados; gana la bolsa y pierde el peso

Imagen
El peso mexicano perdió terreno frente al dólar al cerrar esta semana de cuatro días. Foto María Luisa Severiano
15 de septiembre de 2022 17:40

Ciudad de México. Los mercados financieros culminaron la sesión de este miércoles con números mixtos. Mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) logró avanzar, el peso retrocedió con respecto al dólar, su principal cruce en el mercado cambiario.

Al cierre de la jornada, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la bolsa mexicana, el principal indicador del mercado bursátil nacional, se situó en 46 mil 769 puntos, lo que representó un ligero avance de 0.05 por ciento o un avance de 24.63 puntos con respecto al cierre de ayer.

Se trata de la última sesión de la semana, pues el día de mañana no habrá operaciones debido a la conmemoración del Día de la Independencia.

Así, el IPC cerró la semana con una pérdida de 0.58 por ciento, con solamente 13 emisoras de las 35 que conforman el índice con ganancias.

Entre estas destacó Industrias Peñoles, pues el precio de sus acciones subió 28.19 por ciento ante un aumento en el precio de la plata. También resaltaron las ganancias de Grupo Carso (de 7.83 por ciento), Banorte (de 7.16 por ciento) y Banco del Bajío (de 6.29 por ciento).

En cambio, las pérdidas más fuertes las sufrieron Grupo México ( que cayeron 8.30 por ciento sus títulos) tras una caída en el precio del cobre, Cemex (de 7.87 por ciento), el grupo BMV (5.05 por ciento), Becle (4.23 por ciento) y Televisa (2.94 por ciento).

Tras cerrar en un nivel de 46,769.78 puntos, el IPC registra en el año un retroceso de 12.21 por ciento y una caída de 18.04 por ciento respecto de su máximo histórico”, apuntó Banco Base en un análisis.

Por su parte, el tipo de cambio interbancario que es reportado por el Banco de México (BdeM) culminó la sesión de este jueves en 20.08 unidades, lo que representó una depreciación de 0.6 por ciento o una pérdida de 0.12 centavos con respecto al cierre de ayer.

De esta forma, en los primeros cuatro días de la semana el peso acumula una depreciación de 0.91 por ciento o 18 centavos, cotizando alrededor de 20.08 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 19.75 y un máximo de 20.10 unidades, según Banco Base.

La depreciación del peso se concentró en la sesión del martes tras la publicación de la inflación en Estados Unidos a una tasa anual del 8.3 por ciento en agosto, superando las expectativas del mercado”, refirió Banco Base

La deuda pública creció menos que en gobiernos anteriores: Hacienda

Se ubica en $15.44 billones, un aumento de 5.2 puntos porcentuales del PIB; 700 mil mdp inferior al de Peña y Calderón.

Codelco y SQM logran acuerdo sobre operaciones de litio en Chile

El pacto crea una asociación que explotará el salar de Atacama hasta 2060, que será controlada a partir de 2031 por la estatal.

Desvíos en Mar Rojo y riesgos arancelarios disparan transporte marítimo

“Hay un cóctel de incertidumbre y perturbación en las cadenas de suministro del transporte marítimo mundial”, afirma Peter Sand, analista jefe de la plataforma de precios Xeneta.
Anuncio