°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Covid-19 provocó retroceso e incertidumbre global en la humanidad: ONU

Los indicadores globales sobre desarrollo humano, disminuyeron durante los años de la pandemia. Foto Ap
Los indicadores globales sobre desarrollo humano, disminuyeron durante los años de la pandemia. Foto Ap
Foto autor
Afp
08 de septiembre de 2022 21:00

Nueva York. Una serie de crisis sin precedentes, principalmente la pandemia de covid-19, hizo retroceder el progreso de la humanidad cinco años y potenció una ola global de "incertidumbre", afirma un informe de la ONU divulgado este jueves.

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) afirma que el Índice de Desarrollo Humano cayó consecutivamente en dos años consecutivos, 2020 y 2021, por primera vez desde su creación hace 30 años.

Este índice mide la expectativa de vida, el nivel educativo y el estándar de vida de los países.

"Significa que morimos antes, estamos menos educados, nuestros ingresos van en caída", dijo el jefe del PNUD, Achim Steiner, en una entrevista con la AFP.

"Solo bajo tres parámetros, puedes tener una idea de por qué tantas personas están comenzando a sentirse desesperadas, frustradas, preocupadas por el futuro", explicó.

El Índice de Desarrollo Humano creció de forma sostenida durante años, pero comenzó a caer en 2020 y siguió bajando en 2021, "borrando los logros de los cinco años anteriores", según el informe titulado "Tiempos inciertos, vidas inestables".

El documento señala a la pandemia de covid como uno de los mayores motores de un retroceso mundial y a varias crisis -políticas, económicas y ambientales- que no han dado tiempo a los pueblos a recuperarse.

"Hemos tenido desastres anteriormente. Hemos tenido conflictos anteriormente. Pero la confluencia de lo que estamos enfrentando ahora es un gran retroceso para el desarrollo humano", consideró Steiner.

El retroceso es global, impactando a más del 90% de los países del mundo, según el estudio.

Suiza, Noruega e Islandia se mantienen en el tope de la lista de Desarrollo Humano, en tanto que Sudán del Sur, Chad y Níger figuran en los últimos lugares.

Y mientras que algunos países habían comenzado a recuperarse de la pandemia, muchos otros en Latinoamérica, África subsahariana, Asia del Sur y el Caribe no se habían levantado cuando surgió una nueva crisis: la guerra en Ucrania.

Por su parte, aunque las consecuencias de la invasión rusa de Ucrania en los alimentos y la seguridad energética no se han calculado hasta ahora en el índice del año, "sin ninguna duda, el panorama para 2022 es sombrío", señaló Steiner.

Imagen ampliada

Ocho candidatos buscarán la presidencia de Chile en elecciones de noviembre

Este lunes concluyó el plazo para la inscripción de candidaturas. A la cabeza figura el ultraderechista José Antonio Kast y la candidata única de la izquierda Jeannette Jara.

Maduro anuncia despliegue de 4.5 millones de soldados ante amenazas de EU

"Esta semana voy a activar un plan especial para garantizar la cobertura con más de 4,5 millones de milicianos de todo el territorio nacional"

EU despliega destructores cerca de Venezuela contra cárteles del narcotráfico

fuentes dijeron que los buques son el Gravely, el Jason Dunham y el Sampson.