°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Designan a Mónica González Contró como directora del IIJ de la UNAM

Mónica González Contró fue designada por la Junta de Gobierno de la UNAM como la nueva directora del Instituto de Investigaciones Jurídicas, el 6 de septiembre de 2022. Foto tomada del Facebook de @IIJUNAM
Mónica González Contró fue designada por la Junta de Gobierno de la UNAM como la nueva directora del Instituto de Investigaciones Jurídicas, el 6 de septiembre de 2022. Foto tomada del Facebook de @IIJUNAM
06 de septiembre de 2022 13:37

La Junta de Gobierno de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) designó a Mónica González Contró como nueva directora del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ), cargo que es ocupado por vez primera por una mujer.

La jurista formaba parte de la terna enviada por el rector Enrique Graue, donde también figuraban los nombres de César Astudillo Reyes y Edgar Corzo Sosa.

González Contró es una investigadora especializada en derecho humanos, derecho a la no discriminación y derechos de niñas, niños y adolescentes. De igual manera fue profesora de asignatura de la Facultad de Derecho y coordinadora del Diplomado sobre el derecho a la no discriminación.

Asimismo, es miembro nivel II del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y fue secretaria académica del IIJ del 2011 al 2015 y abogada general de la UNAM del 2015 al 2020.

Al darse a conocer la designación de González Contró, diversas organizaciones civiles manifestaron su beneplácito. Entre ellos el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), el cual reconoció la “gran gestión” del Dr. Pedro Salazar al frente del mencionado instituto y le deseo éxito a la nueva titular de dicho instituto.

Imagen ampliada

Conagua afirma que nueva Ley de Aguas garantiza derechos y frena acaparamiento

Ante críticas de agricultores y organizaciones sociales, el organismo reiteró que el binomio tierra-agua permanece intacto y que los títulos heredados o en compraventa conservarán su volumen y uso; asegura que la iniciativa busca eliminar el “mercado negro” y reconocer el agua como derecho humano.

Publican decreto del Programa Sectorial de las Mujeres 2025-2030

Impulsará políticas y estrategias contra la desigualdad, con un enfoque interseccional que considera la diversidad de experiencias y realidades de las mujeres a lo largo de su vida, incluyendo a mujeres indígenas, afromexicanas, con discapacidad, rurales, de la diversidad sexual y en condiciones de pobreza.

Secretaría de Ciencia firma acuerdo de colaboración con Servicio Alemán de Intercambio Académico

Mediante este convenio se otorgarán 195 becas conjuntas mediante convocatorias anuales entre 2026 y 2028, destinadas a personas mexicanas que deseen cursar un programa de maestría en Alemania.
Anuncio