°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El PIB de la OCDE creció 0.3 por ciento entre abril y junio de 2022

Israel registró el mayor crecimiento del PIB, de 1.7 por ciento; seguido de México, de 1.0 por ciento en el segundo trimestre de 2022. Foto María Luisa Severiano / Archivo
Israel registró el mayor crecimiento del PIB, de 1.7 por ciento; seguido de México, de 1.0 por ciento en el segundo trimestre de 2022. Foto María Luisa Severiano / Archivo
29 de agosto de 2022 14:58

Ciudad de México. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), organismo de cooperación internacional compuesto por 38 estados, mantuvo en su conjunto un ritmo de crecimiento económico "débil" en el segundo trimestre de 2022, marcado por las mayores afectaciones a los países más próximos a la invasión de Rusia a Ucrania.

En el segundo trimestre de 2022, el producto interior bruto (PIB) de la OCDE aumentó 0.3 por ciento con respecto al primer trimestre, cuya tasa de crecimiento fue similar, según estimaciones provisionales.

El organismo internacional destacó que dentro de los países de la OCDE más alejados del conflicto registraron tasas de crecimiento, como Israel que registró el mayor crecimiento del PIB, de 1.7 por ciento; seguido de México, de 1.0 por ciento en el segundo trimestre de 2022.

En un comunicado de prensa, la OCDE precisó que entre abril y junio retrocedió el producto interior bruto de dos de los países del Grupo de los Siete (G7), la economías más industrializadas a nivel mundial, que fueron Estados Unidos y Reino Unidos, con un retroceso de 0.1 por ciento cada uno.

En el caso de Estados Unidos, es la segunda caída trimestral consecutiva, después de la registrada entre enero y marzo de 0.4 por ciento.

Otro país del G7 con una evolución a la baja fue Alemania, ya que el incremento del PIB se movió del 0.8 por ciento en el primer trimestre a únicamente un 0.1 por ciento en el segundo.

Italia y Japón superaron sus niveles de PIB previos a la pandemia (cuarto trimestre de 2019) por primera vez en el segundo trimestre de 2022, en 1.0 y 0.2 por ciento, respectivamente.

Así, el crecimiento económico de los miembros de la OCDE se situó en 1.5 por ciento por encima del nivel que alcanzó en el último trimestre de 2019, antes de la pandemia.

Imagen ampliada

Fibra Uno ve un gran futuro en México

Fibra Uno y Fibra Next están invirtiendo todos los recursos que tienen en el país para crear nuevos espacios y atraer empresas que generen empleos, garantizó André El-Mann, director general de Fibra Uno.

China restringe a cinco exportadores brasileños de soya

Medios brasileños informaron que se impidió la entrada a China de 69 mil toneladas métricas de soya tras encontrar trigo tratado con pesticidas en la bodega del barco que las transportaba.

Brecha de pensiones entre mujeres y hombres en México alcanza 35%, alerta la OCDE

Las desigualdades salariales, la incorporación tardía al mercado laboral y la sobrecarga de trabajo no remunerado explican la disparidad, señaló el organismo. El envejecimiento poblacional aumentará la presión fiscal sobre los sistemas de retiro en las próximas décadas.
Anuncio