°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con crédito formal, solo tres de cada 10 mujeres: CNBV

“Existe una enorme diferencia en el tipo de instrumentos que se utilizan, en el caso de las mujeres son las tarjetas de crédito o departamentales, para los hombres existe una mayor participación en créditos de nómina y personales”, dijo Socorro Mayex. Foto cortesía Amsofipo
“Existe una enorme diferencia en el tipo de instrumentos que se utilizan, en el caso de las mujeres son las tarjetas de crédito o departamentales, para los hombres existe una mayor participación en créditos de nómina y personales”, dijo Socorro Mayex. Foto cortesía Amsofipo
26 de agosto de 2022 13:26

Juriquilla, Qro. En México solamente tres de cada 10 mujeres tienen un crédito formal y el producto más utilizado son las tarjetas departamentales, reveló la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Socorro Mayex, directora general para el acceso a servicios financieros de la CNBV, dijo que la brecha de género en productos de género no es tan amplía en comparación con los hombres, pero estos últimos utilizan más otros productos bancarios, como las tarjetas bancarias.

“Existe una enorme diferencia en el tipo de instrumentos que se utilizan, en el caso de las mujeres son las tarjetas de crédito o de comercios departamentales. Para los hombres existe una mayor participación en créditos de nómina y personales”, dijo al participar en la 7 Convención de la Asociación Mexicana de Sociedades Financieras Populares (Amsofipo).

Recordó que las mujeres son mejores pagadoras que los hombres y entienden de una mejor forma los temas relacionarlos con los pagos y los intereses, pero es más común que el sexo femenino solamente tenga un producto financiero mientras que en el masculino la cifra llega a tres.

Por ello, planteó que las políticas que ha impulsado la administración pública en materia de inclusión busca reducir los obstáculos que las mujeres tienen para acceder a servicios financieros, por lo que se mejorarán las condiciones de acceso a servíos en crédito y ahorro para que las mujeres soliciten más productos.

“Las instituciones financieras privadas y públicas deben realizar acciones que mejoren las condiciones tanto laborales como de otorgamiento a las mujeres”, agregó la funcionaria.

Imagen ampliada

México e Italia deben unirse más: Cámara de Comercio Italiana

Los diseñadores mexicanos deben ganar primero al mercado interno, para después exportar, dijo Beatriz Calles, directora de Fashion Week.

China adopta represalia contra buques de EU con tasas portuarias adicionales

Estas tasas son una represalia por las que impondrá Washington en fecha próxima sobre los buques chinos.

Administración Trump despide a funcionarios de los CDC, reporta ‘NYT’

Incluye "detectives de enfermedades", científicos de alto rango y toda la oficina de Washington, indicó. Los afectados recibieron notificaciones por e-mail.
Anuncio