°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Consejo Universitario integra a Elena Centeno García a la Junta de Gobierno

Sesión del Consejo Universitario de la UNAM, realizada en la antigua Escuela de Medicina, en el Centro Histórico capitalino, el 24 de agosto de 2022. Foto José Antonio López
Sesión del Consejo Universitario de la UNAM, realizada en la antigua Escuela de Medicina, en el Centro Histórico capitalino, el 24 de agosto de 2022. Foto José Antonio López
24 de agosto de 2022 12:37

Ciudad de México. El Consejo Universitario (CU) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) designó este miércoles a una nueva integrante de la Junta de Gobierno de la institución, así como a dos nuevos doctores eméritos.

En su sesión ordinaria de hoy, el CU aprobó el ingreso de la doctora en geología Elena Centeno García a la Junta de Gobierno, en sustitución de Jaime Urrutia Fucugauchi, quien terminó sus funciones.

Durante el encuentro, se destacó que Centeno recibió su doctorado por la Universidad de Arizona y su proyecto doctoral fue premiado por la Geological Society of America Research Grants. Es maestra en Ciencias por la Universidad Nacional e Ingeniera Topógrafa e Hidrógrafa con Mención Honorífica por la Universidad Autónoma de Puebla.

Asimismo, es investigadora del Instituto de Geología, donde “ha realizado investigación original y destacada sobre la relación entre la tectónica y la sedimentación, contribuyendo al entendimiento de la evolución geológica del occidente de México y su papel en las reconstrucciones paleogeográficas globales”.

El Consejo entregó el grado de doctor honoris causa a 12 personalidades nacionales y del extranjero, entre ellos el cineasta Guillermo del Toro.

En la ceremonia, se destacó que las personas galardonadas –seis mujeres y seis hombres—tienen méritos “excepcionales” y han contribuido al desarrollo y engrandecimiento de las ciencias, las humanidades, el arte, la pedagogía, las letras y la cultura.

Uno de los reconocidos con el doctorado honoris causa es el director de cine Guillermo del Toro, además de la filósofa feminista Judith Butler y el historiador Javier Garciadiego.

Además de ellos, se entregó dicho reconocimiento a Manuel Castells Oliván, Joanne Chory, Ingrid Daubechies, María Rosario Dosal Gómez, María-Ángeles Durán Heras, Rafael López Castro, Angelina Muñiz Sacristán, Lourival Domingos Possani Postay y Ricardo Rivero Ortega.

Por otra parte, el CU aprobó el nombramiento de dos nuevos doctores eméritos: Alicia Adelaida Girón González y Agustín López-Munguía Canales.

En el primer caso, la Universidad mencionó que Girón es especialista en temas de economía financiera y economía feminista, y fue la primera mujer en dirigir el Instituto de Investigaciones Económicas.

También destacó sus aportaciones como crítica del pensamiento neoliberal y recordó que la académica ha recibido diversos reconocimientos, entre ellos el Premio Universidad Nacional y el Reconocimiento Sor Juana Inés de la Cruz.

En cuanto a López-Munguía, se presentó una reseña de su trabajo como ingeniero químico en el sector farmacéutico, y sus aportaciones en el desarrollo de enzimas para mejorar alimentos y bebidas.

El pleno del CU también tomó protesta como consejeros a Mauricio de Jesús Juárez Servín y a María Dolores Valle Martínez, designados por la Junta de Gobierno como director de la Facultad de Artes y Diseño, y directora general de la Escuela Nacional Preparatoria, respectivamente.

Asimismo, a Hortensia Galeana Sánchez, Luis Demetrio Miranda Gutiérrez, Armando Sánchez Vargas, María Herlinda Montiel Sánchez y Ricardo Barragán Manzo, designados por la Junta de Gobierno como directores de los institutos de Matemáticas, de Química, de Investigaciones Económicas, de Ciencias Aplicadas y Tecnología, y de Geología, respectivamente.

Imagen ampliada

Disidencia magisterial logra ingresar a T2 del AICM

Personal de seguridad y de la Marina había colocado barricadas con bancas y carros de equipaje para impedirles el paso.

"Cuello de botella" en T1 del AICM en el ingreso de cientos de pasajeros

Se les solicita el pase de abordar, lo que genera un avance lento ante la creciente angustia de trabajadores, entre ellas sobrecargos de vuelo y pasajeros, quienes han exigido a gritos el acceso.

"Una burla", la ausencia de Sheinbaum en negociación prevista en Gobernación: CNTE

Nuestra exigencia es “la reinstalación inmediata de la mesa de diálogo; no nos iremos sin una solución concreta”. La movilización magisterial se extiende hasta la puerta 10 de la T1 del AICM. Según la SSC son alrededor de 9 mil maestros
Anuncio