°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sigue aumento casos de la viruela del mono en México: Ssa

Un médico revisa a un paciente con llagas causadas por una infección de viruela del mono, en un hospital en Lima, Perú. Foto Afp / Archivo
Un médico revisa a un paciente con llagas causadas por una infección de viruela del mono, en un hospital en Lima, Perú. Foto Afp / Archivo
23 de agosto de 2022 12:36

Los casos de viruela del mono se siguen acumulando en México. En la última semana se confirmaron 134 más, para un total de 386 personas que han tenido la enfermedad y se encuentran en 24 estados de la República. No se ha registrado ningún deceso por esta causa, de acuerdo con el informe de la Secretaría de Salud (SSa).

La mayoría de los afectados han estado en Ciudad de México (209) y le siguen Jalisco (69), Estado de México (21), Yucatán (20) y Quintana Roo (12).

El reporte semanal sobre la conocida como viruela del mono indica, respecto del probable brote de la infección en Baja California, que se han identificado 16 contactos que cumplen la definición operacional de caso probable de viruela símica; pero de las tres muestras que se han recibido y procesado por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (Indre), no se han confirmado más casos asociados al inicial. Indicó que en la entidad continúa el estudio del brote.

A nivel nacional se ha tenido conocimiento de 862 individuos con sospecha de tener viruela símica. Se han confirmado 386, otros 172 están en estudio y 304 ya han sido descartados, indicó la Ssa.

También mencionó que 97 por ciento de los afectados son hombres y en el grupo de edad de 30 a 39 años con 47 por ciento de los casos (182).

Destaca que ha habido cuatro personas menores de 20 años, de las cuales dos tienen 18 y las otras dos tienen 3 y 9 años.

A escala global, desde el 1 de enero de 2022, la viruela del mono ha estado presente en 96 países y hasta el 22 de agosto se han reportado 41 mil 664 casos confirmados y 12 defunciones.

 

 

Imagen ampliada

Activistas presentan ante el Senado iniciativa para despenalizar la eutanasia

Piden parlamento abierto para aterrizar la llamada "ley trasciende" cuyo objetivo es definir el derecho a la muerte digna en casos de pacientes de enfermedades crónico degenerativas en fase terminal.

Desalojan CCH Oriente por amenaza digital de bomba

Esta es la primera amenaza de bomba de esta semana en un plantel de la UNAM ya que la institución ha tenido este tipo de advertencias desde el pasado 17 de septiembre.

Igualdad de género en universidades de México e Iberoamérica, un reto pendiente de alcanzar: Rector

Si bien la educación superior ha logrado abrir sus puertas a más mujeres, aún no están garantizadas las mismas condiciones para desarrollarse y acceder a espacios de toma de decisiones y de reconocimiento académico, señaló el Rector de la UNAM.
Anuncio