°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reportan dos casos de viruela del mono en Sonora

La SSA recordó a la población que la viruela del mono es prevenible si se evita el contacto físico con personas infectadas o sospechosas de la enfermedad. Foto Afp / Archivo
La SSA recordó a la población que la viruela del mono es prevenible si se evita el contacto físico con personas infectadas o sospechosas de la enfermedad. Foto Afp / Archivo
18 de agosto de 2022 10:22

Hermosillo, Son. En Sonora, la Secretaría de Salud estatal informó de sendos casos de viruela símica en dos hombres residentes de Caborca y Puerto Peñasco, al norte de la Entidad, los primeros en la entidad. Ambos casos fueron canalizados al Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).

A través de un comunicado, la dependencia dijo que ambos pacientes, de 21 y 54 años de edad, actualmente se encuentran estables, el primero en aislamiento domiciliario y el segundo en hospital, en etapa de remisión.

Expuso que iniciaron con síntomas característicos de la enfermedad la primera semana de agosto, y fueron detectados por las unidades de vigilancia epidemiológica de los Servicios de Salud de Sonora y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), respectivamente. Añadió que se identificaron contactos cercanos a ambos casos, mismos que están en seguimiento diario y sin síntomas de la enfermedad hasta el momento.

La Secretaría de Salud indicó que los principales signos y síntomas del padecimiento son la presencia de lesiones en la piel en forma de erupciones o ampollas, además de dolores musculares, cansancio, fiebre, dolor de cabeza e inflamación de los ganglios linfáticos, los cuales se localizan en varias partes del cuerpo.

Agregó que la enfermedad se transmite de persona a persona, por contacto directo o indirecto, es decir, ropa, sábanas, cobijas, toallas y cualquier objeto personal contaminado; vía respiratoria o mucosas, por contacto en ojos, nariz y boca; líquidos corporales como saliva y sudor, así como por contacto con secreciones de lesiones en la piel.

La SSA recordó a la población que la viruela símica es prevenible si se evita el contacto físico con personas infectadas o sospechosas de la enfermedad; lavándose las manos de manera frecuente con agua y jabón y utilizando gel antibacterial; evitando compartir ropa, alimentos, bebidas y diversos utensilios personales; así como usando cubrebocas para disminuir el riesgo de contraer la enfermedad.

Imagen ampliada

IEPC llama a frenar la usurpación de cargos de mujeres electas en Chiapas

Los varones desplazan a mujeres con el arguento de usos y costumbres, denuncia la consejera presidenta provisional del instituto, María Magdalena Vila Domínguez.

Aprehenden a directora y conserje de primaria donde jauría mató a trabajadora

Los perros fueron ingresados al plantel previa autorización de la directora por lo que ambos serán investigados por homicidio culposo.

Repunta virus coxsackie: 27 brotes afectan a escuelas y guarderías de Chihuahua

Estos casos se detectaron en los jardines de niños Estefanía Castañeda, Ernestina Hevia del Puerto y John Dewey, donde 15 menores de edad han presentado síntomas y hay seis contagios confirmados.
Anuncio