°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por tala ilegal, la Profepa cierra predio en la Biósfera de la Mariposa Monarca

Santuario de la mariposa monarca en Michoacán, en imagen del 31 de enero de 2021. Foto
Santuario de la mariposa monarca en Michoacán, en imagen del 31 de enero de 2021. Foto Cuartoscuro
30 de octubre de 2025 09:07

Ciudad de México. Debido a la tala ilegal de árboles de encino y pino para cultivar huertas de aguacate sin autorización previa del uso de cambio de suelo en terrenos forestales, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró temporalmente un predio de cinco hectáreas dentro del paraje El Rincón, municipio de Contepec, Michoacán, que pertenece a la zona de influencia del área natural protegida de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca.

Tras una denuncia, la dependencia realizó una inspección en materia forestal en el predio, y constató la afectación al ecosistema de bosque de encino y pino por la tala ilícita y la siembra de cultivos agrícolas.

Estas acciones no contaban con autorizaciones correspondientes para el aprovechamiento forestal maderable ni para el cambio de uso de suelo.

En una de las áreas inspeccionadas, de casi 2.2 hectáreas, se observaron 12 tocones de árboles de encino (parte del tronco de un árbol que queda unida a la raíz después de haber sido cortado o caído) que en su estado base representaban un volumen total de 3 mil 616 metros cúbicos de madera.

También se observaron 500 plantas de aguacate de entre .80 y 1.80 metros de altura, así como 12 plantas de limón.

La Profepa señaló que la tala fue completamente ilegal, puesto que los tocones no presentaban marcas de algún responsable técnico forestal.

En otra superficie de 2.82 hectáreas se contabilizaron aproximadamente 470 plantas de aguacate, ubicadas en la zona alta del bosque.

La Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca fue decretada como Área Natural Protegida de carácter federal el año 2000.

Cuenta con una superficie de 56 mil 259 hectáreas y abarca municipios del estado de México y de Michoacán.


 

Imagen ampliada

Sólo 12.9% de empleos en ciencia y tecnología en México son ocupados por mujeres: especialistas

La verdadera innovación será aquella que amplíe derechos, fortalezca la equidad y ponga la ciencia digital al servicio de todas y todos, planteó Violeta Vázquez Rojas, subsecretaria de la SECIHTI.

Destacan avances en la protección de derechos de la niñez, especialmente en la administración de justicia

Se han registrado avances como el robustecimiento de mecanismos para la restitución de derechos en casos de violencia, abandono, trata y adopción, señaló María del Rocío García Pérez, titular del SNDIF.

Rechaza Corte revisar añeja demanda de jubilados del IMSS sobre devolución de ahorros en cuentas individuales

La Corte tiene pendiente la resolución de otro asunto relacionado a la demanda de jubilados
Anuncio