°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Autonomía del BdeM permitió estabilidad inflacionaria: Espinosa Cantellano

Irene Espinosa Cantellano, subgobernadora del Banco de México detalló que la autonomía del ente acarrea transparencia y buena rendición de cuentas. Foto Cuartoscuro / Archivo
Irene Espinosa Cantellano, subgobernadora del Banco de México detalló que la autonomía del ente acarrea transparencia y buena rendición de cuentas. Foto Cuartoscuro / Archivo
19 de agosto de 2022 16:52

Ciudad de México. La autonomía del Banco de México (BdeM) ha permitido que desde 1994 la inflación en el país no sea de dos dígitos como ocurría previamente, señaló Irene Espinosa Cantellano, subgobernadora de la institución.

Al participar en el foro “Expertas que transforman”, organizado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), señaló que la autonomía significa tener una buena rendición de cuentas y transparencia.

Espinosa Cantellano abundó que entre 1960 y previo a la reforma al artículo 28 de la Constitución en 1994 que otorgó la autonomía al banco central, en lo que se conoce como la época de dominancia fiscal, se observaron períodos de inflación en niveles de dos dígitos.

“A partir de 1994, la inflación se ha reducido de manera importante y se ha estabilizado por debajo del 4.0 por ciento, del 5.0 por ciento, en algunos periodos muy breves”, dijo

“Esto muestra cómo la autonomía nos permite hacer nuestro trabajo de manera adecuada”, añadió.

“Desde los inicios de la autonomía en 1994 podemos ver enormes resultados en el buen desempeño respecto a nuestro mandato principal que es la estabilidad de precios en nuestro país”, anotó.

“La autonomía no significa irse por la libre, sino todo lo contrario, la autonomía nos compromete mucho más a tener una buena rendición de cuentas y transparencia”, expresó la funcionaria.

Comentó que otra piedra angular de la autonomía del BdeM es la gobernanza, pues los miembros de la junta de gobierno son independientes y son nombrados en forma escalonada cada dos años.

“En sus orígenes los funcionarios del Banco de México eran designados por el gobierno en turno”, indicó.

Espinosa Cantellano resaltó que el presupuesto del banco central es propio e independiente de la administración pública federal, tema que relaciona a la lucha de género.

“Siempre he considerado que las mujeres en muchos sentidos somos rehenes para poder ser independientes simplemente por la dependencia económica”, dijo.

“Creo que está independencia económica es lo que realmente da este poder hacer las cosas, hacer lo que lo que tenemos como mandato”, apuntó.


Imagen ampliada

Ganancias de Nvidia aumentan 59% en segundo trimestre

Los ingresos de Nvidia, líder en el mercado de la producción de microchips para inteligencia artificial (IA) sumaron en el trimestre de mayo a julio un total de 46 mil 743 millones de dólares.

Adquiere BanCoppel la cartera automotriz de CIBanco

“BanCoppel adquirió la cartera automotriz de CIBanco, luego de concluir una investigación detallada y un análisis exhaustivo. Consideramos que la operación impulsa fuertemente la estrategia de crédito para movilidad de nuestra institución”, confirmaron fuentes de BanCoppel.

Los mercados se deciden por las ganancias; Wall Street en nuevos máximos

Los inversionistas aminoraron su aversión al riesgo con el que arrancaron la jornada y el dólar, que había retomado su fortaleza a nivel mundial, truncó sus avances. Así, el peso mexicano presentó una marginal apreciación diaria frente al dólar de 0.04%, para cerrar en 18.6596 unidades por dólar spot.
Anuncio