°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mercados financieros amanecen negativos; el peso cotiza a 20.03 por dólar

La BMV y el peso iniciaron a la baja la jornada bursátil. Foto Pablo Ramos / Archivo
La BMV y el peso iniciaron a la baja la jornada bursátil. Foto Pablo Ramos / Archivo
18 de agosto de 2022 10:16

Ciudad de México. En la apertura, el peso mexicano se deprecia 0.35 por ciento, cotizando en el mercado en alrededor de 20.0345 unidades por dólar.

Esta mañana, el dólar, medido a través del índice DXY, opera con ganancias de 0.45 por ciento, a 106.965 unidades, debido a que los inversionistas siguen digiriendo las minutas de la última reunión de la Reserva Federal.

Los mercados accionarios estadunidenses reaccionaron negativamente esta mañana ante el reporte de desempleo durante la semana pasada en Estados Unidos.

Pese a que el empleo se mantiene resiliente, en Estados Unidos el número de estadunidenses que presentaron nuevas solicitudes de beneficios por desempleo se redujo en dos mil, a 250 mil la semana que terminó el 13 de agosto, muy por debajo de las expectativas de 265 mil.

El Nasdaq cae 0.19 por ciento; mientras que el Dow Jones y el S&P 500 retroceden 0.26 y 0.13 por ciento, respectivamente.

En México, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocede 0.76 por ciento, para operar en 48 mil 364 puntos.

En Europa, las bolsas observan comportamientos mixtos. El Dax alemán sube 0.74 por ciento, en tanto que el FTSE inglés lo hace en 0.08 por ciento. La inflación de julio en la eurozona aumentó 0.1 por ciento mensual (8.9 por ciento anual), mientras que la inflación subyacente bajó 0.2 por ciento mensual (4.0 por ciento anual).

La inflación anual en la Eurozona se confirmó en un nuevo récord del 8.9 por ciento en julio Los precios de los alimentos, el alcohol y el tabaco se aceleraron (9.8 frente a 8.9 por ciento en junio), los bienes industriales no energéticos subieron 4.5 por ciento. La energía se desaceleró a 39.6 de 42 por ciento.

El Banco Central de Noruega elevó la tasa de interés en 0.50 puntos porcentuales, a 1.75 por ciento.

En Asia, los mercados accionarios cerraron con pérdidas casi generalizadas. El Nikkei japonés cayó 0.96 por ciento, en tanto que el Índice Compuesto de Shanghai se contrajo 0.46 por ciento.

Se informó que Estados Unidos y Taiwán sostendrán conversaciones comerciales y de inversión en otoño, provocando una inmediata reacción del gobierno chino.

Imagen ampliada

Especialistas consultados por BdeM mejoran expectativas de inflación para fin de 2025

Para 2026, según da cuenta la “Encuesta sobre las expectativas de los especialistas del sector privado octubre”, los especialistas esperan una carestía de 3.81 por ciento, ligeramente superior a la de 3.80 por ciento que esperaban en el documento de septiembre.

Visita clave de la secretaria de Agricultura de EU a México en medio de tensiones por cierre fronterizo

Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de EU, se reunirá en privado con su par mexicano, Julio Berdegué, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, así como con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En México, 295 mil personas viven sin luz: CFE

La Comisión Federal de Electricidad espera resolver el rezago eléctrico de 4,473 comunidades rurales y zonas marginadas para 2028.
Anuncio