°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los lugareños buscan entre los escombros de una casa destruida tras un terremoto de magnitud 6.3 en una zona rural del distrito de Khulm, provincia de Samangan, norte de Afganistán, el lunes 3 de noviembre de 2025.
Los lugareños buscan entre los escombros de una casa destruida tras un terremoto de magnitud 6.3 en una zona rural del distrito de Khulm, provincia de Samangan, norte de Afganistán, el lunes 3 de noviembre de 2025. Foto: Ap
03 de noviembre de 2025 12:35

Samangan. El balance de víctimas a causa del terremoto de magnitud 6.3 registrado durante la madrugada de este lunes en el norte de Afganistán, aumentó a 27 muertos y más de 700 heridos, si bien los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en la zona y no se descarta que la cifra de fallecidos aumente en las próximas horas.

De acuerdo con la información recogida por la agencia estatal afgana, Bakhtar News, la provincia más afectada es la de Balj, donde se registraron doce muertos y 407 heridos. Además, once personas murieron y 270 quedaron heridas en Samangan, mientras que en Sar-e-Pul hay cuatro muertos y doce heridos. A ellos se suman 41 estudiantes heridos durante una estampida en Kunduz.

El y lamentó que "causó víctimas y destrucción". "Rezamos por el paraíso para los mártires y para que los heridos puedan recuperarse", ha dicho.

Imagen ampliada

Cuba agradece apoyo de EU a través de la Iglesia católica tras el paso de 'Melissa'

El gobierno cubano reveló que todavía quedan unas 120 mil personas evacuadas.

Continuamente presionamos a México sobre seguridad dice Casa Blanca en relación a Uruapan

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, señaló que Trump “obviamente, ha utilizado toda la gama de opciones ejecutivas y sus autoridades para combatir el narcotráfico en nuestra frontera sur".

China mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, pero domina las energías renovables

China emite más del 30 por ciento de los gases de efecto invernadero mundiales, lo que supone unas 15.6 gigatoneladas de dióxido de carbono equivalente (GtCO2e) en 2024, según las últimas cifras de la ONU.
Anuncio