°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Visita clave de la secretaria de Agricultura de EU a México en medio de tensiones por cierre fronterizo

Brooke Rollins, secretaria de Agricultura, durante una conferencia de prensa frente a la Casa Blanca, en Washington.
Brooke Rollins, secretaria de Agricultura, durante una conferencia de prensa frente a la Casa Blanca, en Washington. Foto Ap /Archivo
03 de noviembre de 2025 11:33

Ciudad de México. La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, realiza una visita de trabajo a México, la cual se da en medio de tensiones comerciales derivadas a partir que Washington decretó el cierre de la frontera al paso de ganado de pie mexicano, esto debido al brote del gusano barrenador. 

La funcionaria de la administración de Donald Trump se reunirá en privado con su par mexicano, Julio Berdegué, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural; así como con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. 

El cierre de la frontera ha generado ciertas tensiones entre los dos gobiernos. El de México ha expresado insistentemente su oposición a esa medida y constantemente ha referido que hay medias para evitar que la plaga se desplace a territorio estadunidense, pues los casos detectados se han registrado en entidades del sur del país; en tanto que Rollins ha sido contundente en su decisión de mantener por ya varios meses el cierre de la frontera, bajo el argumento de los riesgos para su nación. 

La Casa Blanca clausuró la entrada de reses, bisontes y caballos procedentes de México primero en mayo de este año, y tras varias negociaciones, a principios de julio se abrió el paso del ganado. Sin embargo, esta decisión duró sólo dos días, pues tras detectarse un nuevo caso de la plaga del gusano barrenador en Veracruz, Washington decretó un nuevo cierre fronterizo, el cual sigue vigente hasta ahora. 

Las importaciones de ganado mexicano son relevantes para Estados Unidos, desde hace ya varias décadas el promedio anual en envíos es de 1.2 millones de cabezas.

En agosto pasado, el Consejo Nacional Agropecuario calculó que las pérdidas para la industria alcanzaban mil 300 millones de dólares, equivalentes a 650 mil cabezas de ganado que dejaron de exportarse.

En el marco de las negociaciones entre ambas administraciones para abrir de nuevo la frontera al ganado mexicano, el 15 de agosto se acordó un plan de acción que establece objetivos, metas, acciones, presupuestos y protocolos técnicos sobre control de la movilización de ganado, vigilancia de la dispersión de la plaga, importaciones y movimiento de las cabezas desde Centroamérica a México, la vigilancia en animales domésticos y fauna silvestre, y los lineamientos para decisiones sobre posibles nuevas suspensiones en el futuro.

 

Imagen ampliada

Esentia entra al mercado bursátil; busca recaudar 610 millones de dólares

En un comunicado, la compañía detalló que la oferta global consiste en 224 millones de acciones ordinarias.

Amazon invierte 145 mil mdp en México tras 10 años de operación

Amazon operan en una red logística que incluye 14 centros de envíos y 29 estaciones de entrega, permitiendo entregas el mismo día en 14 ciudades, al día siguiente en más de 80 ciudades y con Amazon Now, en 15 minutos en 10 ciudades.

Juez ordena a Grupo Salinas presentar moción de suspensión en 48 horas ante demanda de acreedores

De acuerdo con la orden del juez de Distrito Sur de Nueva York, Paul G. Gardephe, publicada hoy en los estrados de ese juzgado, el 12 de noviembre Grupo Salinas presentará una carta en la que podrían solicitar un recurso a fin de suspender el proceso para negociar con sus acreedores.
Anuncio