°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU y Taiwán acuerdan iniciar pláticas sobre una iniciativa comercial

Banderas de Taiwán en la ciudad de Kinmen. Foto Afp
Banderas de Taiwán en la ciudad de Kinmen. Foto Afp
17 de agosto de 2022 23:59

Taipei. Estados Unidos y Taiwán acordaron el miércoles comenzar una ronda de conversaciones comerciales en el marco de una nueva iniciativa, al afirmar que buscan llegar a acuerdos con "resultados económicamente significativos", en otra señal de aumento del respaldo de Washington a la isla.

Las partes dieron a conocer en junio la Iniciativa Estados Unidos-Taiwán sobre el Comercio del Siglo XXI, unos días después de que el Gobierno del presidente Joe Biden excluyera a la isla reclamada por China de su plan económico centrado en Asia y diseñado para contrarrestar la creciente influencia de Pekín.

La oficina del Representante Comercial de Estados Unidos informó que las dos partes habían "alcanzado un consenso sobre el mandato de negociación" y que se espera que la primera ronda de conversaciones tuviera lugar a principios del otoño.

"Tenemos previsto seguir un calendario ambicioso para lograr compromisos de alto nivel y resultados significativos que abarquen las 11 áreas comerciales del mandato de negociación que ayudarán a construir una economía del siglo XXI más justa, próspera y resistente", dijo la representante comercial adjunta de Estados Unidos, Sarah Bianchi, en un comunicado.

El documento no mencionó la posibilidad de un acuerdo amplio de libre comercio, que es algo que Taiwán ha estado buscando.

Washington, a pesar de la falta de lazos diplomáticos formales, ha querido reforzar su respaldo a Taiwán, especialmente cuando el territorio enfrenta una mayor presión política por parte de China para que acepte sus reivindicaciones de soberanía.

Imagen ampliada

México plantea ante la APEC una regulación regional de la inteligencia artificial

“Necesitamos establecer marcos regionales que regulen la ética de la inteligencia artificial, las normas de ciberseguridad y la protección de la privacidad”, aseguró el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido

El impulso de meses de anticipación para superar las amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, finalmente se desvaneció.

Peso mexicano cierra octubre con pérdidas

En la sesión, la moneda mexicana descendió 3 centavos y cerró en 18.57 unidades por dólar en operaciones al mayoreo, en medio de un fortalecimiento del dólar.
Anuncio