°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México se compromete a acatar 85 propuestas de la ONU sobre DH

Protesta para exigir la presentación con vida de dos militantes del FNLS. Foto Guillermo Sologuren/ archivo
Protesta para exigir la presentación con vida de dos militantes del FNLS. Foto Guillermo Sologuren/ archivo
13 de agosto de 2022 19:22

El gobierno de México se comprometió a cooperar frente a las 85 observaciones y propuestas emitidas por el Comité contra las Desapariciones Forzadas de las Naciones Unidas, derivadas de su visita a nuestro país en noviembre de 2021.

Entre las tareas que ya ha iniciado se incluye la reforma a la ley que crea el Centro Nacional de Identificación Humana y el inicio de adecuaciones del inmueble que ocupará, en Morelos, informaron las secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores.

La visita del Comité se realizó al amparo del artículo 33 de la Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas, lo que fue considerado por el Estado mexicano como una muestra de apertura al diálogo constructivo y la cooperación internacional.

En su visita, los especialistas estuvieron en 13 entidades federativas y conversaron con autoridades de distintos niveles gubernamentales y colectivos de víctimas e incluso realizó algunas actividades de búsqueda en campo.

En su informe, el Comité mencionó los avances en materia normativa en México; la creación de comisiones locales de búsqueda, y la adopción de protocolos para este mismo fin.

En tanto, en la presentación de sus observaciones – emitidas durante este fin de semana- el Estado mexicano “expresa su compromiso para cooperar con éste en la total implementación y seguimiento de las 85 recomendaciones que señala, entre otras, la necesidad de adoptar una política nacional de prevención y erradicación de las desapariciones forzadas y establece las condiciones mínimas para que esta sea efectiva”.

En cuanto a las acciones que ya realiza, informó sobre la iniciativa presidencial, aprobada por unanimidad por el Congreso de la Unión, que reforma la ley general en materia de desaparición.

Precisó además que el Centro Nacional de Identificación Humana tendrá una operación con enfoque masivo y se prepara igualmente la creación de centros regionales para este mismo fin.

El gobierno mexicano mencionó también la creación del Mecanismo de Seguimiento a las Recomendaciones Internacionales en Materia de Desapariciones Forzadas.

“Es Estado mexicano reitera su política de apertura al escrutinio internacional y de colaboración con los organismos internacionales de derechos humanos, así como su compromiso con la atención del fenómeno”, dijo.

Imagen ampliada

Renuncia Lilia Mónica López Benítez como magistrada de Tribunal Penal de CDMX

López Benítez, a quien se le considera del grupo cercano a la ex ministra Norma Lucia Piña Hernández, manifestó que luego de una larga trayectoria concluía sus funciones en el Poder Judicial de la Federación (PJF).

Auditor especial, Emilio Barriga, renuncia al cargo para competir por titularidad de ASF

El auditor anunció que en los próximos días compartirá sus “propuestas y visión de futuro para construir una auditoría en beneficio de todos los mexicanos”.

Presentan billete de lotería por los 80 años de la ONU

Este jueves se presentó en la sede de las Naciones Unidas en México el billete conmemorativo del Sorteo Superior No. 2862 de la Lotería Nacional, dedicado al 80 aniversario de la organización.
Anuncio