°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

ONU-DH insta a mantener carácter civil de la Guardia Nacional

Elementos de la Guardia Nacional y del Ejército resguardan una playa en Acapulco. Foto Luis Castillo / Archivo
Elementos de la Guardia Nacional y del Ejército resguardan una playa en Acapulco. Foto Luis Castillo / Archivo
11 de agosto de 2022 11:21

La Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), Michelle Bachelet, instó a que se mantenga la naturaleza civil de la Guardia Nacional (GN) y de la seguridad pública en México, “consagrada constitucionalmente”. Destacó que el uso de las fuerzas armadas en tareas de este tipo debe ser excepcional.

En el marco del anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre que alista un decreto y una iniciativa de ley al Congreso para trasladar toda la estructura de la GN a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la portavoz de la Alta Comisionada de la ONU-DH, Ravina Shamdasani, reiteró que ya diferentes mecanismos de derechos humanos han insistido en el fortalecimiento de las instituciones civiles en México.

“En asegurar el carácter civil de las corporaciones de seguridad y en que el uso de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública es excepcional, un último recurso de carácter temporal y fiscalizado por órganos civiles independientes”, dijo.

A través de redes sociales, la ONU-DH dio a conocer estas declaraciones de la portavoz en Ginebra, Suiza, quien también insistió en que la Alta Comisionada “ha reiterado en relación con varios contextos que la creciente militarización de funciones civiles básicas supone un debilitamiento de la institucionalidad democrática”.

Esta oficina de la ONU igualmente reiteró su disposición de proporcionar asistencia técnica al Estado mexicano para fortalecer las instituciones civiles, así como la transparencia y la rendición de cuentas en materia de seguridad de autoridades civiles y militares.

Imagen ampliada

Confía Taddei en aprobación del presupuesto del INE para 2026

El INE solicitará a la Cámara de Diputados una partida de 18 mil 159 millones de pesos (incluido un presupuesto “precautorio” de 3 mil 119 millones para una eventual consulta popular.

El INE "no es una institución onerosa", asevera consejero Uuc-kib Espadas

El INE pedirá a la Cámara de Diputados una bolsa general de 25 mil 896 millones de pesos para 2026.

Celebra Sheinbaum proyectos conjuntos entre México y Guatemala

"Para avanzar juntos hacia un futuro más digno, equitativo y con soberanía, México y Guatemala reafirman compromisos desde la unión", resaltó la mandataria.
Anuncio