°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide ONU garantizar integridad de Yajaira Sugey, desaparecida en 2021

Comunicado difundido por el centro de derechos humanos Fray Juan Larios.
Comunicado difundido por el centro de derechos humanos Fray Juan Larios.
10 de agosto de 2022 18:53

El Centro de Derechos Humanos Fray Juan de Larios informó que el Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) emitió una acción urgente para conminar a las autoridades de gobierno a que “tomen todas las medidas necesarias para proteger la vida y garantizar la integridad personal” de Yajaira Sugey Parra Hernández, desaparecida desde el 4 de septiembre de 2021 en Mazatlán, Sinaloa.

La joven, de 21 años, desapareció cuando realizaba un viaje de Torreón, Coahuila, rumbo a Mazatlán, y estaba acompañada por un hombre llamado David Garay.

En un comunicado, la organización señaló que el Comité de la ONU urgió al Estado a realizar una búsqueda integral de Yajaira Sugey “tomando en cuenta el contexto local en el cual ocurrió la desaparición, y una investigación con perspectiva de género, evaluada periódicamente hasta dar con resultados positivos”.

Igualmente, instó “investigar y sancionar cualquier actividad o intervención de las autoridades y organismos que tengan por objeto el entorpecimiento de la efectividad de los procesos de búsqueda e investigación”, así como garantizar medidas cautelares y de protección a favor de la familia de la víctima.

El Centro Fray Juan de Larios resaltó a que a casi un año de la desaparición de Yajaira Sugey, “tanto la fiscalía de Sinaloa como la de Coahuila han incumplido con la búsqueda e investigación para dar con su localización”.

Hasta ahora, expuso, se ha realizado “una investigación deficiente y poca colaboración conjunta”, no ha tipificado el delito de desaparición y le han negado a la familia de Sugey información sobre su caso, además de "imposibilitarles el derecho de participar en el proceso de investigación, así como no otorgar medidas de protección integral y seguridad durante las acciones de búsqueda”.

Imagen ampliada

Alfabetiza INEA a casi 8 mil indígenas; promueve alfabetización bilingüe

En tanto, 62 educandos de pueblos originarios ya se encuentran cursando la primaria y 142 estudian la secundaria para obtener el certificado con validez de la SEP.

Semana Nacional de Salud supera metas con 26.2 millones de personas beneficiadas

Entre las acciones que se pusieron en marcha estuvieron campañas de vacunación, con la aplicación de 7 mil 862 dosis contra el VPH, así como 385 mil 955 dosis contra sarampión.

León XIV critica elevados paquetes salariales de empresas al estilo de Musk

"CEOs que hace 60 años podrían haber estado ganando de cuatro a seis veces más de lo que los trabajadores están recibiendo (...) 600 veces más (ahora)", dijo León XIV en la entrevista.
Anuncio