°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mi vida “relativamente normal”, decía Salman Rushdie previo al ataque

El escritor Salman Rushdie fue blanco de la ‘fatwa’, edicto religioso que pedía a los musulmanes del mundo asesinarlo por cometer blasfemia. Foto Europa Press
El escritor Salman Rushdie fue blanco de la ‘fatwa’, edicto religioso que pedía a los musulmanes del mundo asesinarlo por cometer blasfemia. Foto Europa Press
13 de agosto de 2022 14:01

Fráncfort. En una entrevista realizada pocas semanas antes de ser apuñalado y gravemente herido por un atacante en el estado de Nueva York, el escritor Salman Rushdie dijo que su vida era ahora "relativamente normal", después de haber vivido en la clandestinidad durante años debido a las amenazas de muerte.

Rushdie habló en la entrevista con la revista alemana Stern sobre las amenazas que ve para la democracia estadunidense. También se definió a sí mismo como optimista, y señaló que la fatwa, un edicto religioso emitido en Irán en 1989 que pedía a los musulmanes de todo el mundo que lo mataran por blasfemia, fue pronunciada hace tiempo.

La entrevista debía aparecer en la revista el 18 de agosto, pero Stern la publicó el sábado, un día después del ataque a Rushdie. La entrevista se realizó hace unas dos semanas, según la redacción de la revista.

El líder de la revolución islámica de 1979 en Irán, el difunto ayatolá Ruhollah Jomeini, emitió la fatwa después de que la novela de Rushdie Los versos satánicos fue condenada como blasfema. Se escondió durante casi una década, pero en los últimos años ha vivido de forma relativamente abierta.

Rushdie, nacido en India, que se hizo ciudadano estadunidense en 2016 y vive en Nueva York, dijo que le preocupan las amenazas a la democracia en Estados Unidos.

Estas estaban impulsadas por el racismo y el odio a los logros del liberalismo, y constituían "una etapa preliminar del fascismo", dijo.

"(El ex presidente de Estados Unidos, Donald) Trump es el que más gana con la verdad allí. Su pueblo cree que le mienten los demás, no él", señaló.

Cuando se le preguntó si era nostálgico, Rushdie, de 75 años, dijo: "No necesariamente. Me encanta la historia, pero cuando se trata de mi propia vida, prefiero mirar hacia adelante".

Imagen ampliada

Mr Beast niega acusaciones de lucro por video en zonas arqueológicas

El INAH informó que su demanda es contra la empresa productora Full Circle Media, a la que exigió “el resarcimiento de daños".

Falleció Ismael Guardado, pintor, músico y autor de esculturas icónicas

Deja una vasta obra en edificios públicos y privados de Zacatecas y otras partes del país.

Ajayu Dúo, un diálogo musical con la primera infancia

La última presentación del espectáculo será este domingo 18 de mayo en el Teatro Orientación Luisa Josefina Hernández” del Centro Cultural del Bosque.
Anuncio