°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rusia: indicios de que el cáncer que mató a Hugo Chávez fue provocado

Mural del difunto presidente venezolano Hugo Chávez (1954-2013), en Caracas, el 3 de agosto de 2022. Foto Afp
Mural del difunto presidente venezolano Hugo Chávez (1954-2013), en Caracas, el 3 de agosto de 2022. Foto Afp
05 de agosto de 2022 09:22

Moscú. Expertos de Rusia hallaron en Ucrania evidencias de que durante años se han realizado ensayos de fármacos con posibles efectos secundarios peligrosos en humanos, informó ayer el Ministerio ruso de Defensa. Añadió que, según las autoridades de Venezuela, el ex presidente del país Hugo Chávez (1999-2013) fue envenenado con una sustancia capaz de causar cáncer.

Ígor Kirílov, jefe de las Tropas de Defensa Radiológica, Química y Biológica de las Fuerzas Armadas rusas, indicó que “en el laboratorio del centro médico Pharmbiotest (...) hallaron documentos que confirman que en Ucrania se efectuaron ensayos durante varios años para la Big Pharma, como se denomina a las grandes compañías farmacéuticas (...) Se probaba en la población local medicamentos no registrados con posibles secuelas peligrosas”.

El centro médico está en Rubizhne, al oeste de Lugansk, de donde fueron expulsadas las tropas ucranias. Tras la conquista de esa ciudad, expertos de la Federación Rusa encontraron evidencias de que farmacéuticas estadunidenses y europeas visitaban con frecuencia ese lugar. No mostró las presuntas pruebas.

Para evitar los riesgos de imagen y problemas judiciales en el caso de que los estudios de los nuevos medicamentos fracasaran, las farmacéuticas estadunidenses y europeas hacían sus ensayos clínicos con los ciudadanos ucranios. El pago a los voluntarios era mínimo y las muertes se podían ocultar con facilidad. Kirílov añadió su reporte del hallazgo de grandes cantidades de opioides y otras sustancias sicotrópicas en las posiciones arrebatadas a las tropas del país invadido en Donietsk y Lugansk.

Refirió que el cáncer que mató a Chávez pudo ser provocado mediante envenenamiento.Según los datos de Venezuela, este tipo de sustancia para enfermar a Chávez fue manipulada por Claudia Díaz, que formaba parte del círculo presidencial, dijo Kirílov.

Díaz fue enfermera de Chávez, y se encuentra presa en una cárcel de Florida, donde será juzgada por cargos de corrupción.

Imagen ampliada

Alcaldesa alemana en estado crítico tras ser apuñalada

Iris Stalzer, del Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD), presenta graves heridas en el torso y la espalda que "ponen su vida en peligro", según explicaron las fuerzas de seguridad de la localidad de Herdecke.

Presidencia de Ecuador denuncia ataque a Daniel Noboa en Cañar

El mandatario ecuatoriano se dirigía a entregar obras por más de 6 millones de dólares.

Detenciones de migrantes en frontera sur de EU caen a su nivel más bajo desde 1970

El número de detenciones de migrantes indocumentados en la frontera sur bajó hasta 237 mil 565 en un año, informó el Departamento de Seguridad Nacional.
Anuncio