°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ordena TEPJF a Jucopo integrar equitativamente Comisión Permanente

Sesión de la Cámara de Diputados. Foto José Antonio López/ archivo
Sesión de la Cámara de Diputados. Foto José Antonio López/ archivo
04 de agosto de 2022 21:36

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados que en tres días, contados a partir de la notificación de la sentencia, lleve a cabo las gestiones necesarias para que la Comisión Permanente convoque al pleno de San Lázaro e integre de forma plural y representativa a dicho órgano del Congreso de la Unión, de manera que todos los grupos parlamentarios se encuentren representados en éste.

Asimismo, pidió que se actualice el marco normativo para que se asegure que la integración de la Comisión Permanente será representativa de todos los grupos parlamentarios. “Esta normativa deberá concretarse y entrar en vigor antes del inicio del próximo periodo de receso del Congreso de la Unión”, puntualizó.

Lo anterior, luego de que desde enero pasado la Sala Superior le ordenó a la Cámara de Diputados y a su Jucopo que en la siguiente integración de la citada comisión estuvieran representados todos los grupos parlamentarios conforme al principio de máxima representación efectiva, pero que no cumplió, y por ello se reiteró la necesidad de atender la sentencia.

En este sentido, por “refrendar su posición de no cumplir” con las resoluciones del TEPJF, también impuso amonestaciones públicas a los diputados Ignacio Mier, Carlos Puente Salas y José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, de los grupos parlamentarios Morena, Partido Verde Ecologista de México y Partido del Trabajo, respectivamente.

En sesión privada, la Sala Superior igualmente resolvió por mayoría de cinco votos vincular a la Cámara de Diputados, a efecto de que, en sesión de pleno, determine qué diputación deja de integrar la Comisión Permanente y sume a la diputación que determine Movimiento Ciudadano, partido que presentó la queja correspondiente luego de haber sido excluido de dicho órgano.

Por último, se apercibió a la Jucopo y a la Mesa Directiva de la Comisión Permanente a que, en caso de persistir el desacato, se impondrán las medidas de apremio que correspondan.

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio