°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exige Gómez Urrutia investigación por derrumbe en mina de Coahuila

El líder del Sindicato Minero, Napoleón Gómez Urrutia. Foto Marco Peláez / Archivo
El líder del Sindicato Minero, Napoleón Gómez Urrutia. Foto Marco Peláez / Archivo
03 de agosto de 2022 21:36

Ciudad de México. El Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSSRM), Napoleón Gómez Urrutia , a través de sus redes sociales, escribió.“ante este lamentable incidente deseo que los nueve compañeros mineros atrapados en el pozo de carbón en la #CuencaCarbonífera de #Coahuila salgan con vida.

GALERÍA: Atrapados, 10 mineros en pozo de carbón en Coahuila

“Exigió además, “una investigación inmediata para dar con los responsables. ¡El trabajo no debe representar un riesgo!”.

Gómez Urrutia, precisó que los trabajadores atrapados en una mina de carbón, en Sabinas, Coahuila, no están sindicalizados, “no tienen quien los proteja o los defienda”.

A través de redes sociales, el senador de Morena señaló que las autoridades laborales “no cumplen con su obligación de inspeccionar o supervisar a esos poceros-empresarios del carbón”, y por eso “este tipo de tragedias ocurren con frecuencia”.

Indicó que incluso, a su organización, el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, “no nos dejan acercarnos”.

Gómez Urrutia apuntó que “hay muchas complicidades en este sector y por eso y otras razones fundamentales”, por lo que urgió a una reforma integral de la Ley Minera.

Cabe mencionar que el legislador impulsó la aprobación en el Senado de la República del Convenio 176 de la Organización Internacional del Trabajo que obliga a las empresas a garantizar la salud y la seguridad en las minas, pero su ratificación está pendiente desde 1995.

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a tres individuos relacionados con el CJNG

César Iván Valencia Medina, Miguel Ángel Ceja Silva y Alberto Reyes Hernández Leyva son probables responsables de portación de arma de fuego de uso exclusivo, de delito contra la salud en la modalidad de posesión simple droga y portación de artefacto explosivo improvisado.

Sheinbaum rechaza retroactividad en reforma de Ley de Amparo, la Constitución la prohíbe

Exigió respeto parar la Carta Magna. La mandataria aseguró que con la Ley de Amparo, la Constitución no se modifica y citó tres de los principales cambios: reducción de tiempo en tribunales para que se puedan resolver más rápido los casos comerciales y de deudas fiscales.

CSP exige repatriación inmediata de mexicanos detenidos por Israel en Sumud Flotilla

La mandataria señaló que están en el puerto de Ashdod y el gobierno ha enviado cuatro notas diplomáticas para exigir su seguridad. Demandó que llegue la ayuda humanitaria “y se detenga este acoso en Gaza”.
Anuncio