°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ganancias de Mercado Libre en el 2do trimestre suben en 79.8%

Logo de Mercado Libre.
Logo de Mercado Libre.
03 de agosto de 2022 21:29

El gigante sudamericano de comercio electrónico MercadoLibre, con sede en Argentina, informó el miércoles que sus ganancias se incrementaron 79.8 por ciento interanual en el segundo trimestre, a 123 millones de dólares.

Las ganancias trimestrales de la empresa superaron la previsión de analistas de Refinitiv de 98.9 millones de dólares.

Los ingresos netos de MercadoLibre, con presencia en 18 países, incluidos Brasil, México y Colombia, aumentaron 52.5 por ciento a unos dos mil 600 millones de dólares en el periodo, aunque en moneda constante crecieron 56.5 por ciento.

La unidad financiera del grupo, Mercado Pago, vio cómo sus ganancias se disparaban 112.5 por ciento en dólares, hasta los mil 200 millones de dólares, al ampliar sus líneas de negocio, como los seguros y las herramientas de inversión.

Mercado Pago registró un aumento de 83.9 por ciento en el volumen total de pagos en moneda constante, hasta los 30 mil 200 millones de dólares. Su cartera de créditos alcanzó los dos mil 700 millones de dólares en el trimestre, lo que supone un aumento de 12.5 por ciento en comparación con el periodo anterior de tres meses.

Imagen ampliada

Trump dice que su gobierno comenzó entrevistas para elegir a próximo presidente de la Fed

“Tenemos algunos nombres sorprendentes y tenemos algunos nombres estándar de los que todo el mundo está hablando”, dijo Trump durante una conferencia en el Despacho Oval.

México, lleno de posibilidades para alcanzar un mayor crecimiento económico: Banamex

Es necesario “reorientar” los recursos para maximizar el potencial que se tiene ante los ojos del mundo y no dejar pasar una oportunidad más, considera Manuel Romo, director general del banco.

Honda reanudará producción en plantas de Norteamérica tras interrupciones en suministro de chips

La segunda mayor automotriz de Japón detuvo la producción en su planta de México el 28 de octubre y ajustó la producción en las fábricas de Estados Unidos y Canadá a partir del 27 de octubre debido al problema de los chips.
Anuncio