°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SHCP y ANTAD dan seguimiento a plan contra la inflación

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, revisa los resultados del Pacic con productores y distribuidores. Foto Roberto García / Archivo
El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, revisa los resultados del Pacic con productores y distribuidores. Foto Roberto García / Archivo
28 de julio de 2022 16:05

Ciudad de México. Ante la escalada de precios en productos básicos, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público sostiene reuniones con distribuidores y productores para dar seguimiento al Paquete contra la inflación y la carestía (Pacic). 

Entre los encuentros de este 28 de julio, que preside el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, se encuentran los representantes de la grandes tiendas de autoservicio y la Asociación de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD). 
 
El encuentro es para dar seguimiento a los resultados, no sólo es de los 24 productos de primera necesidad que fueron sujetos a un control de precios, sino también a fertilizantes, aranceles, tarifas y seguridad. 
 
No obstante, también se está analizando aumentar productos y marcas, se confirmó a este medio. 
 
El Pacic se ideó como un programa para reducir el avance de la carestía, pero alrededor del 80 por ciento de su costo se centra en el subsidio a gasolinas. 
 
A más de dos meses de implementado el Pacic, la inflación alcanzó un tasa anual de 8.16 por ciento en la primera quincena de julio. 

Seguido del encuentro con cadenas de distribuidores, que encabezó solo el secretario Ramírez de la O; a la reunión con productores también asistió la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier.

Entre los asistentes a la reunión con el gabinete económico para afinar el Pacic se encontraron representantes de los supermercados Walmart, Chedraui, Soriana, La Comer, Casa Ley, HEB, Smart.

En la segunda reunión, que fue exclusiva con productores, hubo representantes de Bimbo, Kimberly Clark, Lala, Alpura, Sukarne, Bachoco, Pilgrims, entre otros.

Seguido del encuentro con cadenas de distribuidores, que encabezó solo el secretario Ramírez de la O; a la reunión con productores también asistió la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier.

Entre los asistentes a la reunión con el gabinete económico para afinar el Pacic se encontraron representantes de los supermercados Walmart, Chedraui, Soriana, La Comer, Casa Ley, HEB, Smart.

En la segunda reunión, que fue exclusiva con productores, hubo representantes de Bimbo, Kimberly Clark, Lala, Alpura, Sukarne, Bachoco, Pilgrims, entre otros.

Imagen ampliada

Tras su oferta por Banamex acciones de Grupo México se desploman y arrastra a la BMV

Pierde el IPC este lunes 2.55 por ciento, equivalente a mil 580.24 puntos, para cerrar en las 60 mil 404.19 puntos, su nivel más bajo desde principios de septiembre pasado.

Impone Trump arancel de 25% a camiones fabricados fuera de EU a partir de noviembre

La medida fue tomada por cuestiones de "seguridad nacional" y tiene como objetivo apoyar a los fabricantes estadunidenses de camiones como Peterbilt, Kenworth, Freightliner o Mack Trucks.

Requerirá Pemex 25 mil 900 mdd en los próximos dos años: Moody’s

El alto apoyo gubernamental a la empresa incluye importantes asignaciones presupuestarias, el pago de la deuda y recompras de bonos.
Anuncio