°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El Pacic sigue sin contener la carestía en la canasta básica

Imagen
Mediciones del gobierno federal señalan que se encarecieron 24 productos de la canasta básica pese a la implementación del plan contra la inflación. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
15 de julio de 2022 08:48

Ciudad de México. El Paquete contra la inflación y la carestía (Pacic) implementado por el gobierno y la iniciativa privada no ha frenado el alza de precios, pues de acuerdo con diferentes mediciones, incluida la del gobierno federal, el costo conjunto de los 24 productos que componen la canasta básica sigue en aumento.

De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, los 24 productos de dicha canasta mostraron un incremento mensual del 1.6 por ciento en junio, impulsado principalmente por el encarecimiento de la papa, el pollo y la leche.

En tanto, un seguimiento del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) muestra que de mayo (cuando se implementó el Pacic) al pasado 8 de julio, el precio de la canasta de alimentos se encareció de mil 60 a mil 89 pesos, es decir, 2.7 por ciento.

Al justificar el alza, pese a la firma del Pacic, Hacienda enfatizó que el promedio ha sido movido por tres productos: la papa, cuya inflación mensual ha sido de 28.6 por ciento; el pollo, con 3 y la leche, con uno por ciento.

Destacó que junto a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural está revisando los factores que explican los aumentos, principalmente el de la papa, que a tasa anual mostró un incremento de 49.3 por ciento. Esperamos que las medidas de apertura comercial favorezcan pronto una baja importante en su precio

Líder de la Coparmex llama a “votar por amor a México”

Armando Zuñiga Salinas emitió su voto en la casilla ubicada en Calle E. Pallares y Portillo número 82, en la colonia Parque San Andrés, Coyoacán. 

Más de 300 mil negocios ofrecen promociones para incentivar al voto

La iniciativa de empresas familiares o grandes negocios generará una derrama estimada en 3 mil 876 millones 839 mil 400 pesos, estima la Concanaco.

Países de la OPEP+ decidirán este domingo política de producción

La alianza empezó a cerrar sus grifos de producción en 2022 ante la caída de precios. Se esperan nuevas reducciones, la meta es impulsar los precios.
Anuncio