°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Paquete contra inflación reduce costo de canasta básica: Sader

La Sader otorga apoyos a productores de leche para enfrentar la inflación económica global. Foto @SegalmexLiconsa
La Sader otorga apoyos a productores de leche para enfrentar la inflación económica global. Foto @SegalmexLiconsa
26 de junio de 2022 15:44

Ciudad de México. Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) hasta mayo pasado adquirió 278 mil 500 toneladas de maíz, el 35 por ciento de la meta anual, para establecer la reserva estratégica de maíz, una de las medidas establecidas en el Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic), informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Indicó que durante el primer mes del Pacic la canasta básica Segalmex-Diconsa, que incluye maíz, frijol, arroz, garbanzo, huevo, puré de tomate y frutas y verduras, se ubicó por debajo del costo de mercado. En particular el litro de leche se ubica en 4.50 en Chiapas, Guerrero y Oaxaca, mientras en el resto del país está en 5.50 pesos, indicó la dependencia.

Agregó que en mayo, los beneficiarios del abasto social de leche fueron de cinco millones 366 mil 103, con 89.4 por ciento de avance de cobertura, mientras que el volumen de litros de leche distribuidos mensualmente en lecherías Liconsa fue de 54 millones 422 mil 864, un avance de 90.7 por ciento.

En tanto, el Programa Producción para el Bienestar tiene un avance al mes referido de 76 por ciento de cobertura de beneficiarios respecto a la meta anual, con 1.4 millones de agricultores de pequeña escala y 4.5 millones de hectáreas beneficiadas.

Agregó que con este programa y Sembrando Vida, se prevé una producción de 10 millones de toneladas de maíz y 405 mil toneladas de frijol.

Mientras que, la puesta en marcha de Fertilizantes para el Bienestar en Guerrero tiene una cobertura de 335 mil hectáreas con insumo dispersado, lo que representa 42 por ciento respecto a la meta nacional.

Este año el programa se amplió a Guerrero, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Chiapas, Oaxaca, Durango, Nayarit y Zacatecas, con 352 mil toneladas de fertilizantes producidos en el país y cobertura de 800 mil hectáreas, en beneficio de 700 mil productores de pequeña escala.

En tanto que la producción de fertilizantes orgánicos registra al mes de mayo 42.8 mil toneladas, 29 por ciento de la meta anual de 150 mil toneladas y 1.5 millones de litros de fertilizantes líquidos, con 42 por ciento de avance, indicó.

 

 

Imagen ampliada

De Pardo Rebolledo, voto que decidirá si amparan o no a Lorenzo Córdova

El ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo tendrá el voto decisivo en la SCJN sobre el proyecto que propone amparar al exconsejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, contra la distribución de millones de libros de texto gratuitos de sexto grado de primaria.

Maternidad continúa impactando desarrollo laboral de mujeres mexicanas: Zoé Robledo

Seis años después de tener su primer hijo, ellas experimentan una penalización salarial de 24 por ciento y una caída de 16 por ciento de la fomalidad laboral, señaló el titular del IMSS.

Revoca TEPJF criterios de paridad emitidos por el INE

A través de los criterios se determinaron parámetros de alternancia de género en dos contiendas de la pasada elección judicial.
Anuncio