°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anuncia SEP registro para proceso de admisión 2022

El 7 de septiembre la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM) publicará los folios de los estudiantes admitidos, quienes iniciarán clases el 23 de enero de 2023. Foto Luis Castillo / Archivo
El 7 de septiembre la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM) publicará los folios de los estudiantes admitidos, quienes iniciarán clases el 23 de enero de 2023. Foto Luis Castillo / Archivo
25 de julio de 2022 17:14

Ciudad de México. La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Universidad Abierta y a Distancia de México, anunció el periodo de registro para el proceso de admisión 2022, a partir de este lunes y concluye el 5 de agosto.

Indicó que el trámite se realiza en el sitio unadmexico.mx/ y ofertará 21 carreras en las áreas de Ciencias de la Salud, Biológicas y Ambientales; Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología; Ciencias Sociales y Administrativas.

Detalló que para obtener su folio los aspirantes deberán contar con su Clave Única de Registro de Población (CURP), que utilizarán durante todo el proceso de admisión. En caso de extraviarla u olvidarla no podrán continuarlo. También requieren acta de nacimiento, certificado de nivel medio superior, bachillerato o equivalente a bachillerato e identificación oficial vigente con fotografía y firma.

El 7 de septiembre la UnADM publicará los folios de los estudiantes admitidos, quienes iniciarán clases el 23 de enero de 2023.

Imagen ampliada

Conagua afirma que nueva Ley de Aguas garantiza derechos y frena acaparamiento

Ante críticas de agricultores y organizaciones sociales, el organismo reiteró que el binomio tierra-agua permanece intacto y que los títulos heredados o en compraventa conservarán su volumen y uso; asegura que la iniciativa busca eliminar el “mercado negro” y reconocer el agua como derecho humano.

Publican decreto del Programa Sectorial de las Mujeres 2025-2030

Impulsará políticas y estrategias contra la desigualdad, con un enfoque interseccional que considera la diversidad de experiencias y realidades de las mujeres a lo largo de su vida, incluyendo a mujeres indígenas, afromexicanas, con discapacidad, rurales, de la diversidad sexual y en condiciones de pobreza.

Secretaría de Ciencia firma acuerdo de colaboración con Servicio Alemán de Intercambio Académico

Mediante este convenio se otorgarán 195 becas conjuntas mediante convocatorias anuales entre 2026 y 2028, destinadas a personas mexicanas que deseen cursar un programa de maestría en Alemania.
Anuncio