°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trabajadores que cambiaron de Afore ya les impactó disminución: Amafore

Inauguración de la Feria de las Afores, en la Ciudad de México, el 21 de julio de 2022. Foto tomada del Twitter de @Amafore_mx
Inauguración de la Feria de las Afores, en la Ciudad de México, el 21 de julio de 2022. Foto tomada del Twitter de @Amafore_mx
21 de julio de 2022 14:27

Ciudad de México. Este 2022 no será un año “negro” en materia de los rendimientos que ofrecen las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) a los trabajadores, sin embargo, aquellos que ya realizaron algún cambio han resentido los efectos de las minusvalías, aseguraron directivos del sistema.

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) informó la semana pasada que de enero a junio las Afores acumularon minusvalías por 360 mil 989 millones de pesos y tan solo en sexto mes del año dichas minusvalías fueron por 116 mil 965 millones de pesos.

“No será un año negro, hay ciclos económicos y financieros, ahorita estamos viendo un periodo de volatilidad, inflación inédita, las minusvalías no son inéditas, hemos visto peores escenarios, en 2008 o 2020 por ejemplo. Independientemente de cuanto duren, que en promedio son ocho meses, siempre se ha recuperado el ahorro de los trabajadores y eso nos ha permitido duplicar los ahorros”, dijo Bernardo González, presidente de la Asociación Mexicana de Afores (Amafore).

En el marco de la inauguración de la Feria de las Afores, Iván Pliego, presidente de la Consar, también aseguró que el reto que tienen las administradoras en estos momentos es generar competencia a la par de tener en cuenta que son entidades financieras que tienen como fin incrementar el ahorro de los trabajadores, más no incentivar el cambio de una persona.

No obstante, dijo, aquellas personas que ya se cambiaron de Afore han resentido el efecto del cambio debido a las minusvalías.

“Los que hicieron cambios ya resintieron los efectos de las minusvalías, así es. El impacto varía y depende de la Siefore, la Afore, el nivel de ahorro, son como las huellas digitales, no hay dos casos iguales”, señaló.

En este sentido, González aclaró que “las personas que están cerca del retiro no tienen afectaciones, pero los jóvenes, por ejemplo, si hacen retiros parciales por desempleo sí pueden materializar el que tengan un valor menor de lo que tenían antes”.

Según la Consar, en el acumulado de los últimos seis meses del año, un total de un millón 800 mil trabajadores ya se han cambiado de Afore.

Imagen ampliada

Gobernadora Cook de la Fed refuta acusación de fraude hipotecario

Sus abogados dirigieron una carta a la fiscal general Pam Bondi; es la primera respuesta de Cook a la denuncia penal presentada por el director de la Agencia Federal de Financiación de la Vivienda.

LATAM prevé hasta 10 mil pasajeros afectados por extensión de huelga

Un sindicato que representa a casi 500 de los 900 pilotos de la compañía en Chile extendió la huelga iniciada la semana pasada.

Bezos será codirector de la start up de IA Project Prometeus

El puesto de Bezos en la start up es el primer cargo ejecutivo formal que tendrá desde que dejara la dirección ejecutiva de Amazon en julio de 2021.
Anuncio