°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Plantean industriales que no conviene entrar en controversias con EU

“No es conveniente entrar en controversias con nuestro principal socio comercial, que es Estados Unidos”, dijo el organismo encabezado por José Abugaber Andonie. Foto tomada del Twitter de @abugaberjose / Archivo
“No es conveniente entrar en controversias con nuestro principal socio comercial, que es Estados Unidos”, dijo el organismo encabezado por José Abugaber Andonie. Foto tomada del Twitter de @abugaberjose / Archivo
20 de julio de 2022 15:05

Ciudad de México. La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) expresó su preocupación por la solicitud de inicio de consultas por presuntas violaciones en el sector energético bajo el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) que hizo Washington, pues el organismo consideró que no es conveniente “entrar en controversias” con el principal socio del país.

“No es conveniente entrar en controversias con nuestro principal socio comercial, que es Estados Unidos”, dijo el organismo encabezado por José Abugaber Andonie.

“En Concamin enfocamos nuestros esfuerzos por mejorar las condiciones para el desarrollo económico y social de México, a través de inversiones que se traduzcan en generación de empleos”, apuntó.

“Confiamos en que el gobierno federal dará puntual seguimiento a los mecanismos de consulta solicitados por Estados Unidos y evitará llegar a la instalación de un panel de solución de controversias”, señaló.

Comentó que la solicitud, que deriva de una presunta violación a lo establecido en el Artículo 31.4 del T-MEC, no solo afecta la imagen que tiene México de respetar los acuerdos que suscribe, sino que pone en riesgo “los beneficios que se tienen con las exportaciones de México a Estados Unidos con la aplicación de aranceles y otras medidas”.

“Debemos apostar por que la imagen de nuestro país ante el mundo sea intachable y al mismo tiempo mantener y tratar las relaciones comerciales con otros países con seriedad”.

Anotó que seguirán el periodo de 75 días que marca el T-MEC y el sector confió en que dentro de este plazo se resuelva la controversia en beneficio de la sociedad mexicana y la industria establecida en el país.

“Los industriales de México reiteramos nuestra disposición para trabajar de la mano con el gobierno federal a fin de resolver las controversias, con la finalidad de evitar afectaciones a la economía de las familias mexicanas y la industria nacional”, indicó.

Imagen ampliada

Transportistas y organizaciones campesinas alistan megabloqueo para el 24 de noviembre

Las asociaciones señalan la incesante inseguridad en las carreteras y la falta de avance en el diálogo con las autoridades.

Control del gusano barrenador en ganado costó al gobierno 2 mil mdp

La situación epidemiológica ya se logró estabilizar y la ganadería mexicana "es segura": Sader. “Es perfectamente posible reanudar la exportación de ganado a EU bajo el cumplimiento riguroso de los protocolos firmados por ambos países”, agregó la dependencia.

Medicamentos para adelgazar llevan a Eli Lilly a ser la primera farmacéutica billonaria

Los tratamientos de la obesidad, antes considerados un nicho, son ahora uno de los segmentos más lucrativos de la atención sanitaria, con una demanda en constante aumento.
Anuncio