°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suben precios de crudo por incertidumbre de producción saudí

Estación de combustible en Emiratos Árabes. Foto Ap
Estación de combustible en Emiratos Árabes. Foto Ap
15 de julio de 2022 22:09

Los precios del petróleo subieron dos por ciento este viernes después que un funcionario estadunidense dijo a Reuters que no se espera un alza inmediata de la producción de Arabia Saudita en momentos de escasa oferta en el mercado.

La mezcla mexicana de exportación ganó 1.81 dólares a 92.68 dólares el barril; sin embargo, terminó la semana con un descenso de 6.31 dólares (6.37 por ciento); hiló tres semanas de caídas, dos de ellas por debajo de cien dólares el barril.

El referente europeo Brent subió 2.06 dólares a 101.16 dólares el barril y el estadunidense West Texas Intermediate (WTI) ganó 1.81 dólares a 97.59 dólares, ambos registraron sus mayores caídas porcentuales semanales en cerca de un mes.

El presidente Joe Biden aterrizó en Yeda el viernes, pero Washington no espera que Arabia Saudita, el mayor exportador del mundo, aumente inmediatamente la producción de petróleo y está pendiente del resultado de la reunión de la OPEP+, que se celebrará el 3 de agosto, dijo un funcionario estadunidense a Reuters.

El comentario se produce en un momento en que la capacidad de reserva de los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se está agotando.

Caídas acumuladas, prácticamente borran ganancias tras la invasión rusa a Ucrania

La incertidumbre sobre las tasas de interés y los débiles datos económicos hicieron que el Brent y el WTI perdieran más de 5 dólares el jueves, situándose por debajo del precio de cierre del 23 de febrero, el día antes de que Rusia invadiera Ucrania, aunque ambos contratos se recuperaron de casi todas las pérdidas al final de la sesión.

Analistas prevén una presión continua sobre el petróleo debido a la preocupación por la economía mundial. “El Brent ha caído bajo los 100 dólares por barril esta semana. Es probable que continúe bajando, ya que los temores de recesión no disminuirán por el momento”, dijo Commerzbank en una nota.

Imagen ampliada

Lucha contra combustible robado incentiva ventas en gasolineras: Onexpo

Pemex está absorbiendo la mayor parte de los costos del acuerdo voluntario para mantener el precio de la gasolina en 24 pesos.

Comité legislativo de EU avala proyecto de Trump que incluye impuesto a remesas

Fue aprobado en el Comité de Reglas de la Cámara de Representantes, uno de los tres necesarios, después de una discusión de más de 24 horas

Admite Marco Rubio que cárteles de México compran armas en EU

El secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio elogió a las autoridades mexicanas por aumentar “su cooperación” en materia de seguridad, y anunció que tiene la intención de viajar al país en “las próximas semanas” para afianzar la relación bilateral.
Anuncio