°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arabia Saudita duplica importaciones de combustóleo ruso en 6 meses

Arabia Saudita duplica importaciones de combustibles rusos. Foto Ap
Arabia Saudita duplica importaciones de combustibles rusos. Foto Ap
14 de julio de 2022 21:11

Moscú. Arabia Saudita, el mayor exportador de petróleo del mundo, duplicó con creces la cantidad de combustóleo ruso que importó en el segundo trimestre para abastecer las centrales eléctricas y disponer de más crudo para su exportación.

Rusia ha estado vendiendo combustible a precios reducidos, después de que las sanciones internacionales por su invasión a Ucrania la dejaran con menos compradores.

Datos obtenidos por Reuters a través del rastreo de buques de Refinitiv Eikon mostraron que Arabia Saudita importó 647 mil toneladas (48 mil barriles al día) de combustóleo de Rusia a través de los puertos rusos y estonios entre abril y junio de este año. Esta cifra es superior a las 320 mil toneladas del mismo periodo del año anterior.

En todo el 2021, Arabia Saudita importó 1.05 millones de toneladas de combustóleo ruso.

El aumento de las ventas de combustóleo, utilizado en la generación de energía, a Arabia Saudita muestra el reto que enfrenta el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en su intento de aislar a Rusia y recortar sus ingresos por exportación de energéticos.

Biden tiene previsto visitar Arabia Saudita a finales de esta semana, y se espera que busque un aumento de la oferta de petróleo a los mercados mundiales por parte del reino para ayudar a bajar los precios, que han agravado la inflación en todo el mundo.

Mientras muchos países han prohibido las compras a Rusia, China, India y varias naciones africanas y de Medio Oriente han aumentado sus importaciones.

Arabia Saudita lleva varios años importando combustóleo ruso, lo que le permite reducir la cantidad de petróleo a quemar para obtener energía y ampliar las exportaciones de crudo en los mercados internacionales a precios más altos.

Llega a Cuba carga de combustóleo ruso

El petrolero Aframax Suvorovsky Prospect, con bandera de Liberia, llegó al puerto cubano de Matanzas, con unos 700 mil barriles de combustóleo procedentes del puerto ruso de Ust-Luga.

El cargamento tiene un valor de unos 70 millones de dólares a precios de mercado y suministrará las centrales eléctricas de la nación caribeña, mientras que a Rusia le representa una salida para sus productos rechazados por Occidente.

El buque es propiedad de una unidad del principal conglomerado naviero ruso Sovcomflot, según la base de datos marítima Equasis. Sovcomflot está bajo sanciones británicas, canadienses y estadunidenses, y ha perdido el seguro de las empresas occidentales para su flota.

Cuba, que depende de Venezuela como principal fuente de importaciones de energía, se ha visto obligada a realizar costosas compras puntuales de combustible mientras su aliado político lucha por satisfacer su propia demanda interna.

Bajan precios de petróleo

Los precios del petróleo bajaron, ya que los inversores se centraron en la perspectiva de una gran alza de tasas en Estados Unidos a finales de este mes que podría frenar la inflación, pero que al mismo tiempo afectaría a la demanda de crudo.

El Brent perdió 47 centavos a 99.10 dólares por barril y cerraron por debajo de cien dólares por tercera sesión consecutiva. El estadunidense WTI cayó 52 centavos a 95.78 dólares el barril y la mezcla mexicana de exportación retrocedió 50 centavos y cerró en 90.87 dólares el barril.

Imagen ampliada

Economistas sostienen estimación de crecimiento de 0.5% en 2025: Encuesta Citi

Las estimaciones para el 2025 van  de -0.1 por ciento por parte de Scotiabank y Valmex, a 0.8 por ciento que es la proyección más alta emitida por Bankaool.

BMV aumenta ingresos por servicios de información y custodia de valores

Al dar a conocer su reporte financiero durante el periodo julio-septiembre del presente año, la BMV reveló que obtuvo ingresos por mil 102 mdp en el tercer trimestre, lo que representa un crecimiento de 4%, equivalente a 45 millones por encima del mismo trimestre del año anterior.

JPMorgan inaugura su nueva sede de 10 plantas en Manhattan

La torre tiene capacidad para 10 mil trabajadores y servirá de modelo para las futuras oficinas de la empresa en todo el mundo, afirmó David Arena, responsable de inmuebles corporativos globales.
Anuncio