°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se estanca crecimiento del personal ocupado en sector manufacturero

La fabricación de prendas de vestir, de productos derivados del petróleo y del carbón, así como la industria química, son de las más bajas en su utilización de capacidad de planta, reportó el Inegi. Foto Cuartoscuro / Archivo
La fabricación de prendas de vestir, de productos derivados del petróleo y del carbón, así como la industria química, son de las más bajas en su utilización de capacidad de planta, reportó el Inegi. Foto Cuartoscuro / Archivo
14 de julio de 2022 08:46

Ciudad de México. En mayo la industria manufacturera de México no presentó variación mensual en el comportamiento de su personal ocupado, lo que representó su peor comportamiento desde finales del año pasado.

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM), que dio a conocer este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el índice del personal ocupado en la industria manufacturera de México se ubicó en 117.9 puntos en mayo, su mejor nivel desde que se tiene registro. El personal ocupado está 2.3 por ciento arriba de su nivel prepandemia (enero de 2020).

A tasa anual y con cifras ajustadas por estacionalidad, el personal ocupado total se desaceleró en mayo, al incrementarse 2.6 por ciento, luego de que durante tres lecturas anuales consecutivas registró una variación de 2.8 por ciento.

En tanto, con respecto a abril de 2022, las horas trabajadas aumentaron 0.2 por ciento en mayo y las remuneraciones medias reales pagadas (sueldos, salarios y prestaciones sociales), descendieron 1.6 por ciento, luego del avance mensual de 1.2 por ciento en abril, afectadas por el descenso de salarios pagados a obreros, sueldos pagados a empleados y prestaciones sociales.

En mayo de 2022, a tasa anual y con cifras ajustadas por estacionalidad, las horas trabajadas subieron 4.1 por ciento y las remuneraciones medias reales disminuyeron 1.0 por ciento.

Con cifras originales, sin realizar un ajuste por estacionalidad, el personal ocupado aumentó 2.6 por ciento en mayo con respecto al mismo mes de 2021; se han incrementado casi todos los subsectores manufactureros, excepto fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón; industria de madera, fabricación de prendas de vestir.

Las horas trabajadas registraron un aumento anual de 4.8 por ciento, con cifras originales; mientras que las remuneraciones cayeron 0.9 por ciento, en donde la mayoría de las industrias manufactureras caen.

En tanto, la utilización de la capacidad de planta en la industria manufacturera alcanzó 83.7 por ciento en mayo de 2022, luego de que en el mismo mes de 2021 reportó 78.0 por ciento.

La fabricación de prendas de vestir; fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón, así como la industria química, son de las más bajas en su utilización de capacidad de planta.

Imagen ampliada

Google lanza la plataforma Gemini Enterprise IA para clientes empresariales

Funcionará como una plataforma de conversación en la que empleados podrán chatear con los datos, documentos y aplicaciones de sus empresas.

Observa BdeM una inflación estable; prevé más recortes a la tasa

De acuerdo con las minutas de la última reunión de política monetaria, las presiones inflacionarias son en ciertos segmentos y no de manera generalizada.

Secretaría de Economía entrega sello de Hecho en México a la ANTP

La Asociación Nacional de Transporte Privado ratificó el compromiso del sector para el desarrollo de las actividades económicas del país.
Anuncio