°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Actividad manufacturera crece 6.2% en febrero, estima Inegi

Imagen
El Indicador Mensual Oportuno de la Actividad Manufacturera estimó anticipadamente un avance anual de 6.2 por ciento para febrero del presente año, reveló el Inegi. Foto José Carlo González / Archivo
05 de abril de 2022 08:29

Ciudad de México. El Indicador Mensual Oportuno de la Actividad Manufacturera (IMOAM) estimó anticipadamente un avance anual de la actividad manufacturera en México de 6.2 por ciento para febrero del presente año, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Para febrero de 2022 y con series sin ajuste estacional, el Indicador Mensual Oportuno de la Actividad Manufacturera tiene un valor de 111.2 puntos, como estimación anticipada del Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) del sector manufacturero, con un rango entre un avance de 3.1 por ciento y 9.3 por ciento.

Las estimaciones consideradas presentan sus respectivos intervalos de confianza a 95 por ciento.

La actividad económica de la industria manufacturera en México mejoró el paso durante el segundo mes del año, con respecto al dato anual de enero. Tan sólo en el primer mes del año el indicador pronosticó un avance de 2.9 por ciento para el sector.

Y es que las disrupciones en las cadenas de suministro en enero, tras el fuerte repunte de casos por ómicron, siguieron afectando al sector de la manufactura, principalmente en la industria automotriz. No obstante, a medida que el estado de emergencia por la pandemia se relaja la actividad secundaria se empieza a recuperar paulatinamente.

El IMOAM es una estimación anticipada del Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) del sector manufacturero.

Líder de la Coparmex llama a “votar por amor a México”

Armando Zuñiga Salinas emitió su voto en la casilla ubicada en Calle E. Pallares y Portillo número 82, en la colonia Parque San Andrés, Coyoacán. 

Más de 300 mil negocios ofrecen promociones para incentivar al voto

La iniciativa de empresas familiares o grandes negocios generará una derrama estimada en 3 mil 876 millones 839 mil 400 pesos, estima la Concanaco.

Países de la OPEP+ decidirán este domingo política de producción

La alianza empezó a cerrar sus grifos de producción en 2022 ante la caída de precios. Se esperan nuevas reducciones, la meta es impulsar los precios.
Anuncio