Ciudad del Vaticano. El papa León XIV hizo un llamamiento urgente para que el mundo ayude a los migrantes en su primer documento importante, que se publicó este jueves y citó una de las críticas más fuertes del difunto papa Francisco a las políticas antimigración del presidente Donald Trump.
El documento de León XIV, conocido como exhortación apostólica, se centra en las necesidades de los pobres del mundo. Pide cambios generalizados en el sistema de mercado global para hacer frente a la creciente desigualdad y ayudar a las personas que viven con lo justo.
El texto, de 104 páginas, comenzó como un proyecto escrito por Francisco, que no pudo terminarlo antes de su muerte en abril, tras 12 años al frente de la Iglesia Católica Apostólica Romana de mil 400 millones de fieles. Lo terminó León XIV, el primer Papa estadunidense.
"Habiendo recibido como herencia este proyecto, me alegra hacerlo mío (añadiendo algunas reflexiones) y proponerlo al comienzo de mi pontificado", escribió León XIV al principio del texto.
"La Iglesia, como madre, camina con los que caminan", escribió el Sumo Pontífice en el documento, titulado Dilexi te (Te he amado). "Sabe que el anuncio del Evangelio sólo es creíble cuando se traduce en gestos de cercanía y de acogida; y que en cada migrante rechazado, es Cristo mismo quien llama a las puertas de la comunidad".
"Donde el mundo ve una amenaza, ella ve hijos; donde se levantan muros, ella construye puentes", expresó León XIV, en referencia a las críticas de Francisco en 2016 a Trump como "no cristiano" por el plan del presidente en su primer mandato de construir un muro en la frontera entre Estados Unidos y México.
El cardenal Michael Czerny, asesor principal tanto de Francisco como de León XIV, declaró que aunque el nuevo documento fue iniciado por el difunto papa, representa las posiciones del actual Sumo Pontífice.
"Este es el documento del papa León XIV", señaló Czerny en una conferencia de prensa en el Vaticano.