°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CRE autoriza dos permisos de generación de electricidad en el AIFA

Cuatro meses después de la inauguración del AIFA, la Comisión Reguladora de Energía autorizó a la Sedena dos permisos para generar electricidad en esta terminal aérea. Foto Luis Castillo / Archivo
Cuatro meses después de la inauguración del AIFA, la Comisión Reguladora de Energía autorizó a la Sedena dos permisos para generar electricidad en esta terminal aérea. Foto Luis Castillo / Archivo
14 de julio de 2022 14:26

Ciudad de México. Cuatro meses después de la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la Comisión Reguladora de Energía (CRE) autorizó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dos permisos para generar electricidad en esta terminal aérea.

En una sesión extraordinaria del organismo regulador, el órgano de gobierno aprobó por unanimidad una autorización para que la Sedena produzca energía en la central número uno del aeródromo.

Los comisionados también dieron su visto bueno para que la dependencia que administra el AIFA genere electricidad en la central dos.

El ente regulador no ofreció mayores datos sobre el número de permisos, ni las formas en que será generada la electricidad en el AIFA.

Estos permisos se suman a las autorizaciones otorgadas en marzo pasado a Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) para el almacenamiento de petrolíferos o combustibles en la misma terminal aérea.

Además, la CRE aprobó la designación de los vocales del Comité Consultivo de Confiabilidad para el periodo 2022-2023.

Imagen ampliada

Se realizará en Europa la 25 cumbre mundial de Turismo

Más de 310 presidentes, jefes de Estado y ejecutivos de las empresas más influyentes del turismo global participarán en el encuentro que inicia el domingo en Roma.

Aranceles a países sin tratado, defienden industria y empleos: SE

Marcelo Ebrard, titular de la dependencia, reiteró a la Embajada de China en México que no está motivado por presiones externas, ni motivos geopolíticos.

Producción de hidrocarburos líquidos de Pemex cayó 7.02% anual en agosto

La petrolera estatal también observó descensos en volumen y ventas de crudo en el exterior.
Anuncio