°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nombran presidente interino al primer ministro de Sri Lanka

Foto autor
Afp
13 de julio de 2022 11:39

Colombo. El primer ministro de Sri Lanka, Ranil Wickremesinghe, fue nombrado presidente interino, a raíz de la huida al extranjero del mandatario Gotabaya Rajapaksa, anunció este miércoles el titular del Parlamento.

"A raíz de su ausencia en el país, el presidente Rajapaksa me dijo que nombró al primer ministro para ejercer como presidente según la Constitución", indicó Mahinda Yapa Abeywardana en una breve declaración televisada.

El primer ministro de Sri Lanka, Ranil Wickremesinghe, pidió al ejército y a la policía "que hagan lo necesario para restablecer el orden", dijo en una declaración televisada el miércoles, después de que manifestantes tomaran por asalto su oficina.

Los manifestantes "quieren impedir que cumpla con mis responsabilidades como presidente en funciones", añadió. "No podemos permitir que los fascistas tomen el control", afirmó.

El presidente Gotabaya Rajapaksa huyó el miércoles en un avión militar a Maldivas, archipiélago cercano a Sri Lanka en el océano Índico, acorralado por la peor crisis económica de la historia de esta isla al sur de India.

Poco después, la oficina del primer ministro de Sri Lanka declaró el estado de emergencia e instauró el toque de queda en la capital.

La Constitución prevé, en caso de renuncia del presidente -lo que Rajapaksa prometió hacer durante la jornada-, que el primer ministro asuma ese cargo de manera interina hasta la elección por parte del Parlamento de un diputado que ejercerá el poder hasta el final del mandato en curso, es decir noviembre de 2024.


La crisis económica en Sri Lanka disparó la inflación general, los preciosde los alimentos y el combustible llevan los de la canasta básica – comoleche, arroz, huevo y aceite – fuera del alcance de muchas familias. Vía Graphic News



Imagen ampliada

Plan de paz de Trump genera posturas confusas para Rusia y Ucrania

Aunque hay versiones diferentes sobre los puntos que contiene el borrador del plan, así como de a qué parte beneficia, hay coincidencia sobre un eventual avance para consolidar la paz.

No descarta OEA acompañar eventual transición en Venezuela si Maduro deja el poder

El secretario general de la OEA, Albert Ramdin, señaló que el futuro político de ese país corresponde “exclusivamente al pueblo venezolano" y aseguró que el organismo mantiene conversaciones con las partes en conflicto.

Juez desestima cargos penales contra ex director del FBI y fiscal general de NY

El fallo desecha dos casos que Trump había solicitado públicamente al presionar a los líderes del Departamento de Justicia para que tomaran medidas contra figuras de alto perfil que lo habían criticado y liberaron investigaciones sobre su conducta.
Anuncio