°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conagua reporta sequía extrema en Mexicali y San Quintín

La presa El Carrizo en Tecate, se encuentra a un 45 por ciento de su capacidad; la presa Abelardo L. Rodríguez, en Tijuana, a un 18 por ciento. Foto ‘La Jornada Baja California’ / Archivo
La presa El Carrizo en Tecate, se encuentra a un 45 por ciento de su capacidad; la presa Abelardo L. Rodríguez, en Tijuana, a un 18 por ciento. Foto ‘La Jornada Baja California’ / Archivo
13 de julio de 2022 12:27

Mexicali, BC. La totalidad del territorio de Baja California se encuentra con algún nivel de sequía, sobre todo severa y extrema, por lo que se incluyó en la declaratoria del inicio de emergencia por ocurrencia de sequía que hizo el gobierno federal.

Mexicali y San Quintín registran sequía extrema, de acuerdo al reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), mientras que el Monitor de Sequía considera a un municipio más con sequía moderada y a otros dos con sequía severa.

Entre las medidas transitorias dictadas por la administración nacional se prevé la limitación temporal a los derechos de agua existentes, a través de la reducción provisional de volúmenes a los usuarios de la cuenca Baja California, por encontrarse en condición de sequía severa y extrema a fin de abastecer agua para uso doméstico y público urbano a las poblaciones afectadas por este fenómeno.

La Conagua publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la instrumentación de los Programas de Medidas Preventivas y de Mitigación a la Sequía (PMPMS) a aplicarse ante situaciones de escasez de agua para minimizar impactos ambientales, económicos y sociales, los cuales entran a operación este miércoles 13 de julio.

Con estas acciones busca garantizar la disponibilidad de agua para asegurar la salud y la vida de la población, a partir del abastecimiento público, doméstico, urbano y rural, además de minimizar los efectos negativos de la sequía sobre el ambiente, y los efectos negativos sobre las actividades económicas.

Las presas Las Auras y El Carrizo en Tecate están un 45 por ciento del nivel de almacenamiento de su capacidad, mientras que la presa Abelardo L. Rodríguez, en Tijuana, es del 18 por ciento y la presa Emilio López Zamora, de Ensenada, solo del dos por ciento

Aunado a los efectos regionales de la sequía, un acuerdo de la Comisión Internacional de Límites y Agua (CILA) entre Estados Unidos y México, recortó a Baja California la entrega de 99 millones de metros cúbicos provenientes del Río Colorado, durante 2022.

Se estima que para el siguiente año se incremente a 160 millones de metros cúbicos con los efectos adversos para la población y las actividades económicas, sobre todo la agrícola, al ser la principal fuente de suministro de agua en la entidad.

Imagen ampliada

Vuelca pipa cargada de ácido clorhídrico en la autopista México-Pachuca

El chofer del tracto camión siguió su marcha con la cabina, huyendo y dejando la pipa, volcada sobre el carril lateral de la autopista con dirección a Pachuca

Por protesta, productores de caña bloquean acceso del ingenio El Mante en Tamaulipas

Los manifestantes aseguraron que fue impuesto en la dirigencia, y que no rindió protesta como lo establece la ley de organizaciones cañeras.

Caen 3 presuntos responsables de asalto y secuestro exprés en Tultitlán

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó de la detención y su ingreso al centro penitenciario de Tlalnepantla, de Bernabé “N”, Carlos “N” y Óscar Uriel “N”.
Anuncio