°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Nieto Castillo: ya se habían revelado movimientos sospechosos

Imagen
Santiago Nieto, ex titular de la UIF, comentó que la información relacionada con las operaciones financieras del ex presidente Enrique Peña Nieto fue "reportada previamente a diversas autoridades competentes". Foto José Antonio López / Archivo
Foto autor
08 de julio de 2022 08:36

Ciudad de México. Santiago Nieto Castillo, ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), comentó que la información relacionada con las operaciones financieras del ex presidente Enrique Peña Nieto fue reportada previamente a diversas autoridades competentes.

Dado que los modelos de riesgo aplicados en la UIF desde 2019 permiten detectar operaciones irregulares y con presunción de delito, ya se habían identificado movimientos sospechosos en las transferencias de recursos al ex mandatario.

El ex funcionario de Hacienda tuvo múltiples desencuentros públicos con el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, por lo mediáticos que se volvieron algunos casos analizados en la UIF, lo que obligó a su nuevo titular, Pablo Gómez, a renovar un convenio de colaboración con la FGR, a fin de evitar fugas de información.

Coincidencia con Pablo Gómez

En su cuenta de Twitter, Nieto Castillo subrayó que desde su gestión se informó de las operaciones de Enrique Peña Nieto y dijo coincidir en algo con Pablo Gómez, quien ha hablado sobre las estructuras del Estado supeditadas a la corrupción como forma de gobierno (https://cutt.ly/hLp4XQ4).

Cuando llegó la Cuarta Transformación, la UIF estaba subordinada al modelo neoliberal de corrupción. Me tocó romper eso y ponerla al servicio de la transparencia y honestidad. Denuncié extorsiones, descongelamientos y opacidad, se ufanó Nieto Castillo.

Resultado de conteo rápido a la Presidencia, después de las 22 hrs: INE

El Instituto detalló que entre 23:30 y la medianoche, se tiene previsto que se de a conocer el resultado del conteo rápido del Senado y Cámara de Diputados.

Dan 16 años de prisión a integrante del CJNG

Es señalado por su responsabilidad en los delitos de portación de arma de fuego, posesión de cargadores y cartuchos.

Establece FISEL acciones de "blindaje" electoral

Se busca evitar que servidores públicos utilicen recursos, inmuebles y vehículos oficiales con fines proselitistas antes y durante la jornada electoral.
Anuncio